viernes, noviembre 14, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado mundial de tablets mostró signos de enfriamiento en el tercer trimestre de 2025, con un descenso del 4,4 % interanual y un total de 38 millones de unidades enviadas, según datos de IDC. Tras seis trimestres consecutivos marcados por renovaciones de productos y un ciclo de reemplazo elevado, el sector comienza a estabilizarse, mientras la demanda se mantiene sólida en mercados emergentes gracias a iniciativas educativas y programas de digitalización gubernamental.

Para las pequeñas y medianas empresas, esta evolución supone una oportunidad para invertir en dispositivos que potencien la productividad y la movilidad. Las tabletas pueden convertirse en herramientas clave para la digitalización de procesos internos, la gestión de inventarios, la firma electrónica, la atención al cliente o la comunicación en equipos híbridos.

Entre los fabricantes, Apple lidera el mercado con 13,2 millones de unidades enviadas y un crecimiento del 5,2 % interanual. Samsung mantiene la segunda posición, con 6,9 millones de unidades y un descenso del 1,9 %. Lenovo crece un 22,6 % gracias a nuevos modelos XiaoxinPad, mientras que Huawei registra un incremento del 3,7 % y Xiaomi un 7,2 %, impulsados por lanzamientos recientes y expansión en mercados internacionales.

Según Anuroopa Nataraj, analista de IDC, “el mercado de tablets está transitando de una demanda impulsada por la pandemia a un crecimiento estable y orientado al valor. La innovación en características con inteligencia artificial, formatos desmontables y tecnología de pantalla permite mantener el interés tanto en consumidores como en empresas”.

Para las pymes, esto se traduce en opciones de dispositivos más eficientes y adaptables, especialmente en segmentos de gama media y media-alta, que permiten combinar movilidad, rendimiento y coste controlado. La inversión en tablets puede facilitar la integración de software empresarial, el teletrabajo y la gestión de clientes, contribuyendo a mejorar la competitividad sin requerir grandes desembolsos.

Tags: destacadaIDCtablets

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
gestión óptima de las pólizas de seguros-revistapymes-taieditorial
Noticias

La mayoría de las pymes carece de seguros esenciales

14 noviembre, 2025
espacios de datos más seguros en las pymes-revistapymes
Noticias

Sarenet potencia la sostenibilidad y los espacios de datos más seguros en las pymes

14 noviembre, 2025
crecimiento empresarial - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La estacionalidad y la normativa condicionan el crecimiento de las pymes en España

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar