viernes, noviembre 14, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
14 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La gestión del circulante se ha convertido en uno de los principales desafíos para las pymes españolas. En un contexto de costes crecientes, márgenes ajustados y plazos de cobro cada vez más largos, mantener un flujo de caja equilibrado es esencial para garantizar la continuidad y el crecimiento de las empresas. Sin embargo, muchos negocios pequeños y medianos siguen cometiendo errores estructurales que comprometen su estabilidad financiera.

Según SEGO Factoring, la línea de financiación de SEGOFINANCE especializada en adelanto de facturas, estos fallos “pueden parecer pequeños, pero acumulados son capaces de frenar el crecimiento de una empresa o incluso poner en riesgo su viabilidad”. Nicolás Coblenzer, gestor de operaciones en SEGO Factoring, identifica los errores más habituales: confundir liquidez con rentabilidad, aceptar plazos de cobro excesivos, gestionar mal el inventario, depender exclusivamente de la banca tradicional y no prever los flujos de caja.

Priorizar proyectos que generan beneficios solo en el papel, aceptar pagos a 60, 90 o 120 días, o mantener inventarios desajustados son prácticas que tensionan la tesorería de las pymes. Además, limitarse a líneas de crédito bancarias puede resultar arriesgado, sobre todo en periodos de restricción financiera, mientras que la falta de planificación impide anticipar necesidades y reaccionar con rapidez ante imprevistos.

Para evitar estos problemas, el factoring se presenta como una herramienta clave. Esta modalidad permite transformar facturas pendientes en liquidez inmediata sin aumentar el endeudamiento, facilitando el equilibrio del capital de trabajo y reduciendo la presión derivada de plazos de cobro prolongados. Junto a ello, la planificación financiera activa, la negociación estratégica con clientes y proveedores, y la gestión de inventarios apoyada en tecnología contribuyen a mejorar la salud financiera de las pymes.

“Una pyme que cuida su circulante es una pyme preparada para crecer, competir y resistir en cualquier entorno económico”, subraya Nicolás Coblenzer. Adoptar estas estrategias no solo protege la viabilidad de los negocios, sino que también les permite aprovechar oportunidades de expansión y mejorar su competitividad en el mercado.

Tags: circulantedestacadaGestion

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
gestión óptima de las pólizas de seguros-revistapymes-taieditorial
Noticias

La mayoría de las pymes carece de seguros esenciales

14 noviembre, 2025
espacios de datos más seguros en las pymes-revistapymes
Noticias

Sarenet potencia la sostenibilidad y los espacios de datos más seguros en las pymes

14 noviembre, 2025
crecimiento empresarial - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La estacionalidad y la normativa condicionan el crecimiento de las pymes en España

7 noviembre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar