lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las expectativas de los compradores B2B evolucionan a un ritmo que muchas empresas no logran seguir. Los clientes buscan interacciones personalizadas y basadas en datos en tiempo real, recurriendo cada vez más a herramientas de inteligencia artificial para tomar decisiones de compra.

Según IDC, esta transformación está impulsando un cambio profundo en el mercado. Para 2027, se estima que las compañías invertirán 150.000 millones de dólares en infraestructura, plataformas y servicios de IA, con el objetivo de ofrecer experiencias más relevantes y competitivas. El engagement ya no es solo un área de marketing, sino un factor para el crecimiento y la fidelidad del cliente.

El estudio identifica tres tendencias que marcan esta nueva era: los clientes esperan personalización en cada interacción, utilizan IA para guiar sus decisiones y valoran la confianza y la transparencia de las marcas. IDC advierte que las empresas que no adopten prácticas éticas y transparentes podrían perder hasta un 79 % de la lealtad de sus clientes para 2026.

Para adaptarse, las empresas deben centrarse en tres principios: construir inteligencia sobre el comprador, garantizar transiciones coherentes entre cada interacción y alinear equipos de marketing y ventas. Esta combinación permite que los mensajes sean relevantes, oportunos y consistentes a lo largo de todo el recorrido del cliente.

En la práctica, esto se traduce en pasar de campañas estáticas a experiencias omnicanal adaptativas, donde cada acción del cliente genera respuestas personalizadas. Plataformas integradas, análisis de datos y automatización son herramientas esenciales para crear interacciones que realmente impacten en la decisión de compra.

IDC concluye que la nueva generación de engagement B2B es tanto una oportunidad como un desafío: las empresas que integren inteligencia de datos, IA y coordinación entre equipos estarán mejor posicionadas para crecer, fidelizar clientes y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente y acelerado.

Tags: IDCinteligencia artificial

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
gestión óptima de las pólizas de seguros-revistapymes-taieditorial
Noticias

La mayoría de las pymes carece de seguros esenciales

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar