El tejido empresarial español afronta un periodo de transformación marcado por nuevas exigencias tecnológicas y normativas que afectan directamente a la gestión tributaria. La implantación de sistemas como VeriFactu y la obligatoriedad de la factura electrónica a partir de 2026 están impulsando a autónomos y pymes a adaptarse a un entorno fiscal más digitalizado y regulado.
En este contexto, se presenta Quantax, una plataforma que se define como la primera solución de defensa fiscal automatizada en España orientada a pequeños negocios y trabajadores por cuenta propia. Su propuesta se centra en garantizar que los contribuyentes paguen únicamente lo que les corresponde, mediante un sistema digital diseñado para optimizar cálculos y reducir errores.
La aparición de esta herramienta coincide con un escenario en el que, según datos de ATA y del Ministerio de Economía, más del 70 % de los autónomos aún no se encuentra preparado para adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos. Esta falta de adaptación puede derivar en incidencias de facturación y posibles sanciones, elevando la necesidad de soluciones que faciliten el cumplimiento normativo.
Quantax incorpora un sistema basado en inteligencia artificial capaz de analizar, de forma trimestral, deducciones legales, estructuras fiscales y gastos vinculados a la actividad económica. El objetivo es aportar previsibilidad, simplificar procesos y reducir la carga administrativa asociada a la gestión tributaria. La plataforma cuenta con un equipo de 15 especialistas en tecnología, legal y contabilidad y acumula más de 1.200 usuarios activos tras su fase de prueba, previa a su lanzamiento oficial.
La empresa fija objetivos de crecimiento que incluyen llegar a 10.000 usuarios en 2025 y superar los 100.000 en 2027, además de iniciar su expansión internacional, con Latinoamérica como primer mercado. Sus responsables destacan que la plataforma aspira a ser una herramienta integral que facilite el cumplimiento tributario en un entorno normativo cambiante.
Quantax opera bajo un modelo de suscripción mensual sin permanencia, con planes que parten de 12 euros al mes, e integra funciones como la generación de facturas electrónicas conforme al sistema VeriFactu, la automatización de modelos fiscales y auditorías inteligentes. Con este enfoque, la compañía espera posicionarse como una opción accesible y práctica para autónomos y pequeñas empresas que buscan adaptar su gestión tributaria a las nuevas obligaciones digitales.







