lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo motivo a mis empleados “quemados”?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
2 junio, 2015
¿Cómo motivo a mis empleados “quemados”?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Cuentas en tu empresa con trabajadores que lo han dado todo por la compañía pero ahora están bajo mínimos? Si eso ocurre, probablemente tienen el síndrome del “trabajador quemado”, también conocido como el síndrome del “burn out”. Las causas para que esto suceda suelen ser periodos de estrés muy largos o sobrecarga laboral, mal clima laboral no solo entre las relaciones de los miembros del equipo sino también por las escasas herramientas de las que se disponen o un habitáculo poco propicio para trabajar, por poner algunos ejemplos.

¿Qué podemos hacer para que la situación cambie? Desde Coaching&Media, María Fernández, advierte que no hay que dejar que la situación llegue al límite, por lo que antes de que sea demasiado tarde hay que valorar las circunstancias y preguntarnos qué estamos ofreciendo a ese miembro de nuestro equipo o de qué le estamos privando. Y es que con la crisis muchas organizaciones han demandado un mayor esfuerzo a los empleados a cambio de nada o casi nada, ni siquiera una remuneración emocional. “El trabajador termina lleno de responsabilidades y carente de reconocimiento, dando lugar a la frustración, a la suspicacia y a la ineficacia”, comenta la experta.

¿Qué pasos tenemos que seguir? En primer lugar Fernández recomienda ofrecer un periodo de desconexión y recuperación, “aunque a la empresa le cueste o no sea el mejor momento”, ya que el trabajador tiene que recuperarse y volver a encontrar la pasión por lo que hacía. “Incluso se puede negociar una salida más temprana del trabajo, aunque es menos efectivo porque el sujeto no llegaría a recuperarse del todo”.

La reincorporación al trabajo debería hacerse progresivamente, tanto en cuanto a tiempo como a volumen de trabajo “sin repetir los mismos patrones de comportamiento que ocasionaron el desgaste profesional”, advierte María Fernández. En este sentido se aconseja a la empresa contar con horarios flexibles porque lo más importante para la empresa es que el colaborador rinda y le guste su trabajo para que lo haga bien.

Otro paso pasa por generar conversaciones entre organización y trabajador, así como establecer acuerdos en los que los dos ganen, valorando qué necesita cada uno y los compromisos que establece el empleado para ello. “La idea es que gane la empresa y satisfaga al empleado, haciendo que disfrute con su labor y aumente su rendimiento”.

El apoyo de un coach con el que compartir experiencias laborales y nuevas formas de trabajar también ayudarían.

Tags: burn outcoachingempleado quemadoestrés laboral

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
La mediación especializada en primer nivel y el arbitraje en segundo, constituyen alternativas reales para la resolución de los conflictos de las pymes

La mediación especializada en primer nivel y el arbitraje en segundo, constituyen alternativas reales para la resolución de los conflictos de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar