martes, septiembre 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿A partir de cuántos minutos se considera hora extra?

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
1 agosto, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las horas extraordinarias son uno de los temas laborales que más dudas generan entre trabajadores y empleadores, especialmente en las pymes. El blog de Club de la PYME aborda este asunto, explicando de forma clara cuándo y cómo se consideran las horas extra, cómo se calculan y cuáles son los derechos y obligaciones que deben tenerse en cuenta.

Según el artículo, una hora extra se define legalmente como el tiempo trabajado que excede la jornada ordinaria pactada, ya sea diaria, semanal o anual. No existe una regla fija sobre el mínimo de minutos que deben trabajarse para que se contabilice una hora extra; lo importante es el cómputo efectivo del tiempo adicional, que debe ser remunerado o compensado según convenio o acuerdo.

El blog señala que, aunque muchas empresas aplican márgenes de cortesía (por ejemplo, no contar los primeros 5 o 10 minutos si no hay causa justificada), cualquier trabajo realizado fuera de la jornada habitual y exigido por el empleador debe contabilizarse y pagarse o compensarse. Además, el Estatuto de los Trabajadores establece que las horas extra deben pagarse al menos al valor de la hora ordinaria, aunque muchos convenios aplican recargos del 25 % al 75 %.

El límite legal para las horas extra no estructurales es de 80 horas al año por trabajador, salvo en casos de fuerza mayor, que no tienen límite. También existen restricciones específicas para colectivos como menores de 18 años, trabajadores a tiempo parcial o embarazadas.

Por último, el blog advierte que la empresa está obligada a registrar la jornada laboral y las horas extra, y que el incumplimiento puede conllevar sanciones económicas importantes, además de la posibilidad para el trabajador de reclamar sus derechos.

Tags: Club de la Pymehoras extras

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Cegid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Dos de cada cinco empresas aún operan con sistemas ERP obsoletos

15 septiembre, 2025
Proofpoint - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las empresas subestiman los riesgos reales de la IA

12 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

11 septiembre, 2025
Inteligencia Artificial – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 37 % de las pymes europeas no ha invertido en IA

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Desconexión directivos en vacaciones-Revista Pymes

El 60 % de los directivos no logra desconectar en vacaciones

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar