lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

AMETIC pide a los partidos políticos que incluyan la transformación digital en su agenda

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
8 octubre, 2015
AMETIC pide a los partidos políticos que incluyan la transformación digital en su agenda
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque el hipersector TIC está dando muestras de su recuperación, según indican los resultados del año 2014, desde AMETIC se incide en recalcar que la incertidumbre que puede provocar el resultado de las próximas elecciones generales es un factor que perjudica el ritmo de crecimiento y España no se puede permitir. La patronal tecnológica considera que esta recuperación no debe interrumpirse por los posibles cambios políticos y tiene que acelerarse dentro de la Unión Europea para que el continente europeo no pierda el tren de la economía digital frente a otras áreas geográficas. Por ello piden a los partidos visión de país y generosidad, así como respetar los pasos dados en los últimos años en materia tecnológica, apostando con decisión por incluir la transformación digital en la agenda política ya que en este momento “se sigue sin entender que la innovación que propicia la revolución digital es una cuestión de Estado y que las inversiones han de multiplicarse con carácter inmediato”.

También consideran fundamental impulsar los cambios en la educación para adecuar los planes de estudio a la demanda de profesionales de las empresas y resolver la carencia actual de ingenieros y otros perfiles tecnológicos.

AMETIC cree que los políticos actuales, de todos los partidos, no contemplan como prioritaria esta transformación digital. Un ejemplo se ha dado en las elecciones autonómicas catalanas del pasado mes de septiembre donde este aspecto no se ha tratado.

Esta situación genera decepción en la patronal, aunque reconoce que con el Gobierno ha mantenido una buena relación y que se han puesto en marcha algunas iniciativas, pero al final de la legislatura queda la sensación de que se ha llegado tarde.

La asociación quiere que no se desaproveche la oportunidad de cambio en el modelo productivo y ha hecho llegar su propuesta a todos los partidos políticos para que tengan en cuenta a la hora de preparar sus programas electorales.

Las propuestas de AMETIC incluyen una mayor implicación del tejido empresarial, pero también pasan por una legislación y regulación orientadas al crecimiento y la inversión; la habilitación de proyectos tractores que cambien la fisionomía del Estado, es decir, proyectos multisectoriales, apoyados en TIC que mejoren la competitividad y contribuyan al desarrollo de la industria —smart cities, industria 4.0, infraestructuras inteligentes en transporte, turismo inteligente, etc. —.

Tags: AMETICempresasNoticias de Tecnologíapartidos políticosTIC

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Pon un smartwatch en tu vida

Pon un smartwatch en tu vida

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar