domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
29 diciembre, 2022
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la llegada de la Navidad y el año nuevo, todos nos marcamos objetivos. Es una época que nos hace juntarnos con nuestros seres queridos y con nuestros amigos. Un momento ideal para marcarnos objetivos, pensar en el futuro y tratar de hacer realidad nuestros sueños. Sin embargo, a veces es mejor tomarnos un respiro para que nuestros propósitos tengan más recorrido y no se queden en una simple idea sin materializar. Lo mejor es, por tanto, ponerse manos a la obra y trabajar con un objetivo a largo plazo. Para ello, un calendario anual ayudará a que todas estas ideas tomen forma.

  1. Planifícate. El primer mes del año nos servirá para elaborar un plan detallado en el que nos responderemos a preguntas como quién es nuestro cliente ideal, qué le ofrecemos, cómo podemos aproximarnos a él, con qué precios, quiénes son nuestros competidores y cómo queremos diferenciarnos. En este escenario, podemos aprovechar los momentos de tranquilidad y ocio para coger ideas.
  2. Piensa bien tu dominio. Este debe estar relacionado con la oferta de tu negocio y parecerse lo máximo posible al nombre de tu empresa. Es recomendable aprovechar el tiempo para ocuparse de temas burocráticos como el registro de un CNPJ. Sin embargo, también es aconsejable utilizar un MEI para que el empresario se ahorre ciertos impuestos, logrando más beneficios, como cobrar por el INSS.
  3. Ponlo en práctica. La página web y la tienda online son aquellas que dan credibilidad al negocio y las que muestran los productos a los clientes. Apoyarse en las herramientas adecuadas reportará una serie de ventajas como la gestión de actualizaciones y las funciones de seguridad.
  4. Date a conocer. Es importante estar presente en las redes sociales. Pero también es importante crear un plan de contenidos que defina qué temas vas a publicar y con qué frecuencia. Crear contenidos y potenciar la presencia de la marca tanto en la web como en las redes reportará beneficios interesantes a largo plazo y ayudará a potenciar la compañía.
  5. Presta atención al calendario. En este mes se celebra el Día de la Madre. Por tanto, es interesante fijarse en qué hacen otros negocios y valorar si este día es una buena oportunidad para posicionar nuestro negocio con ofertas o descuentos especiales para las madres. Sacar el máximo rédito a las vacaciones puede impulsar el negocio.
  6. Ponte nota. Una vez llega el verano, es el momento idóneo para evaluar tu progreso. Revisa tu plan de negocio, mira lo que has conseguido, qué te queda por hacer y qué puedes mejorar para acabar el año de la mejor forma.
  7. Ajusta tu plan. Una vez hemos hecho la valoración de los seis primeros meses, julio es el momento ideal para implementar los cambios que necesite el negocio. Elaborar un plan detallado para lo que viene, preparar inventarios, ajustar los costes laborales y evaluar el funcionamiento de las herramientas es un buen punto de partida.
  8. Mejora tus habilidades promocionales. Si en mayo celebramos el Día de la Madre, en agosto es el turno de los padres. Por tanto, lo más adecuado es echar la vista atrás, ver qué ha funcionado, qué no lo ha hecho y valorar cómo podemos mejorar. Para ello, un constructor de tiendas online ayudará a cambiar rápida y fácilmente las imágenes de tu página de inicio, por lo que debemos buscar las herramientas que proporcionen recursos como ilustraciones llamativas para posicionarte en el mercado.
  9. Crea una campaña a tu altura. Ampliar las miras del negocio y tratar de llegar a más público siempre es aconsejable. Para ello, las campañas en redes sociales y en los medios de comunicación son buenas aliadas.
  10. Prepárate para el Black Friday. El último trimestre también es el más importante del año en términos de ventas. Ya hemos tenido los meses de mayo y agosto para practicar. Y octubre es una buena oportunidad para crear una lista de correos electrónicos de los usuarios que han visitado tu página web pero que no han comprado nada. Podemos ofrecerles, por ejemplo, un descuento exclusivo. Pero recuerda esto: si te dan su información de contacto, es porque esperan algo importante a cambio.
  11. Ofrece descuentos agresivos. Para sacar el máximo rendimiento al Black Friday, es más que recomendable emplear los banners en todos los apartados de contacto para que los clientes sepan qué se está preparando para ellos.
  12. Cierra el año de la mejor manera. Llega la Navidad y el Año Nuevo. Es positivo tomarse los primeros 15 días para pensar y encarar la última curva con la sensación del trabajo bien hecho. Para ello, empápate del espíritu navideño y encárgate de crear contenidos acordes a la época del año. La segunda mitad de diciembre es tiempo para descansar la mente, recargar pilas y volver a empezar.

Gianluca Stamerra

Director senior de go-to-market, LATAM + Iberia de GoDaddy

Tags: cómo convertir los propósitos en realidaddestacadaGoDaddypágina webtienda online

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
salud digital-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Las pymes ante el reto de mejorar su salud digital

27 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Fujitsu Lifebook U939X o cómo garantizar la seguridad de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar