domingo, agosto 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ante la creatividad de las amenazas las empresas tienen que adaptar sus estrategias de seguridad

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
13 marzo, 2024
creatividad de las amenazas-revistapymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2023 ha sido un año en el que las amenazas cibernéticas se han caracterizado por ser más volátiles, adaptables y creativas, con ataques mucho más estructurados. Así lo ha definido Sonicwall en su Informe Anual de Ciberamenazas 2024, en el que destaca que el panorama de las amenazas sigue siendo complejo, con casi 800 cepas de nuevas variantes descubiertas cada día.

La intensidad de las mismas es patente, con más de mil millones de intentos de ataques, un aumento del 659 % a nivel mundial de ataques criptográficos y un crecimiento del 117 % de las amenazas cifradas, con unos ciberdelincuentes que utilizan medios más sigilosos y menos arriesgados para sus actividades. Importante también el panorama cambiante de las ciberamenazas, por lo que desde SonicWall instan a las empresas a adaptar constantemente sus estrategias de seguridad y a apoyarse en los MSP, quienes pueden ayudar a identificar y remediar las amenazas con mayor rapidez.

Tipos de ataque

La segunda mitad de año se caracterizó por una mayor virulencia del ransomware y una variedad de otros ataques entre los que se incluyen los exploits IoT, intentos de intrusión y amenazas cifradas.

Según el informe, el volumen total del malware a nivel mundial aumentó un 11 %, aunque Europa experimentó un descenso del 2 %. Y, aunque las cifras globales del ransomware descendieron un 36 % el año pasado, en verano y la segunda mitad del año experimentó un repunte del 37 %, sobre todo en los meses estivales.

Los ciberdelincuentes siguen fijándose en los puntos débiles de entrada de los dispositivos conectados, por lo que las amenazas en torno al IoT también se dispararon otro 15 %. Y las amenazas cifradas un 117 % a nivel mundial. Para Sergio Martínez, Iberia regional manager de SonicWall, “el canal cifrado constituye el gran Caballo de Troya de las organizaciones y es hora de poner foco en él para evitar que lo use el cibercrimen como túnel de entrada en nuestras infraestructuras”.

Desde la compañía señalan que los ciberdelincuentes y las fuerzas nacionales están adaptando sus capacidades para acceder a infraestructuras críticas, haciendo que el panorama de amenazas sea más complejo y obligando a las organizaciones a reconsiderar sus necesidades de seguridad.

Para este 2024 los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs consideran que este tipo de acciones crecerán, especialmente en gobiernos y empresas, con los sensores de SonicWall identificando más de 19.000 amenazas al día.

La tecnología Real-Time Deep Memory InspectionTM (RTDMITM) de SonicWall identificó un total de 293.989 variantes de malware nunca vistas.

Tags: creatividad de las amenazasInforme Anual de Ciberamenazas 2024 de SonicWallSonicWall

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Mastercard - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué métodos de pago están obligadas a aceptar las pymes?

29 agosto, 2025
¿Necesitas ayuda para internacionalizar tu empresa? Ayudas a la internacionalización 2017    
Noticias

Cómo la caída del mercado de smartphones afecta a las pymes en Europa

29 agosto, 2025
Seguridad – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 60 % de las pymes no sobrevive a un ciberataque grave

28 agosto, 2025
B2B-revistapymes-taieditorial
Noticias

IA y ventas B2B: cómo combinar tecnología y trato humano para crecer

28 agosto, 2025
Siguiente noticia
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Los perfiles con habilidades en IA podrían cobrar hasta un 33 % más

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar