lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Antonio Garamendi: “Las empresas necesitan apoyo institucional y herramientas para adaptarse a los cambios normativos”

El presidente de CEOE aprovechó su intervención en el DigitalES Summit 2023 para pedir facilidades para las empresas españolas

Olga RomeroPor Olga Romero
30 junio, 2023
cambios normativos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Las empresas necesitan apoyo institucional, facilidades y herramientas para adaptarse, de manera sencilla y positiva, a las nuevas normativas”. Esto es lo que Antonio Garamendi, presidente de CEOE, reclamó durante su intervención en la VI edición del congreso anual de la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES).

Garamendi aprovechó también su ponencia en el DigitalES Summit 2023: Rewriting the future para destacar la importancia de la colaboración público-privada y la figura de los empresarios en la digitalización de nuestro país, así como poner en valor el papel que el sector TIC está jugando en estos momentos en España. Además, el presidente de la confederación comentó que, a pesar de las presiones por el actual escenario nacional e internacional, “no todo son desafíos, también se puede encontrar oportunidades”.

Por último, Garamendi recordó que “las competencias digitales son fundamentales hoy en día” y que España debe impulsar el talento digital ya que faltan profesionales en el sector TIC. Para ello es imprescindible fomentar las carreras STEM, especialmente entre las niñas.

Colaboración público-privada, la clave

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, fue la encargada de inaugurar, junto a Eduardo Serra, presidente de DigitalES, la edición de este 2023. Durante su intervención Calviño destacó la posición de fortaleza y liderazgo de España en cuanto a infraestructuras. Posición que “nos permitirá asumir con garantías la Presidencia de la Unión Europea y ser una gran influencia en la definición de los marcos regulatorios necesarios”, comentó. Tal y como recordó, “durante la presidencia española está previsto aprobar el reglamento sobre inteligencia artificial”.

La vicepresidenta primera del Gobierno también habló sobre la evolución de la transformación digital de nuestro país en los últimos años. Un progreso que ha permitido a España escalar posiciones en el ranking europeo de países más digitalizados, actualmente ocupamos la séptima posición. “Somos la primera gran potencia europea en nivel de digitalización”, indicó. Avance que, como aseguró Calviño, es gracias a disponer de un fuerte ecosistema de pymes y startups, tener empresas tractoras y una Administración Pública digitalizada, así como a una formación de calidad.

colaboración público-privada - Revista Pymes - TAI Editorial - España

En este positivo escenario que se dibuja para España, el trabajo conjunto entre el sector público y el privado ha sido clave. “La colaboración público-privada es uno de los grandes activos de este país”, afirmó. Calviño aseguró que se ha conseguido establecer “una relación de gran confianza y que ambos sectores estén alineados, como se demuestra en los últimos acuerdos anunciados, y todo ello hace de España un país atractivo para atraer inversión y que las empresas puedan desarrollar sus programas y planes”.

Otras intervenciones

Eduardo Serra, presidente de DigitalES, fue el encargo de dar paso a Calviño. Antes de dar la bienvenida a la vicepresidenta primera, Serra invitó a los asistentes a “reflexionar sobre cómo seguir avanzando a través de la digitalización” y aprovechó para presentar el libro “Hablando en futuro”.

Tras la intervención de Calviño, tomó la palabra Emilio Gayo, presidente de Telefónica en España, quien reclamó “un marco sectorial más simplificado, adaptado a la realidad de este siglo”. Gayo también pidió la revisión del marco fiscal del sector, así como la simplificación de la concesión de permisos y “una nueva estructura de mercado”. Aspecto, este último, que debe estar ligado a la consolidación y al establecimiento de mecanismos de “contribución justa” a la inversión en nuevas redes.

Tags: Antonio Garamendicambios normativosCEOEdestacadaDigitalesDigitalES Summit 2023revista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
freelancers - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Las pymes españolas apuestan por los freelancers

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar