BBVA Spark se ha consolidado como un referente en el apoyo a las startups y empresas tecnológicas en España, ofreciendo soluciones financieras adaptadas a cada etapa de crecimiento. Miguel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España, destaca, en una entrevista en La Vanguardia, la impresionante evolución del ecosistema emprendedor, que en 2023 superó los 100.000 millones de euros en valor combinado y logró atraer más de 3.100 millones de euros en inversión en 2024, un 36% más que el año anterior. “España es uno de los ecosistemas que más rápido crece en Europa”, subraya Alcalá, destacando a ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia como hubs tecnológicos clave en el continente.
Según Alcalá, dos sectores están mostrando un gran dinamismo: la inteligencia artificial generativa y las tecnologías cleantech. “En 2024, Europa destinó el 21 % de su inversión en tecnología a iniciativas de IA y cleantech”, lo que refleja el interés creciente por tecnologías orientadas al cambio climático y la sostenibilidad. Además, Life Sciences y SaaS están ganando protagonismo, posicionándose como sectores estratégicos para el futuro del ecosistema emprendedor europeo.
Para fomentar un crecimiento sostenible de las startups, Alcalá enfatiza la importancia de cuatro elementos clave: acceso a capital, talento, un marco regulatorio flexible y un mercado confiable. Estos factores deben estar interconectados para crear un entorno propicio para el emprendimiento. En este contexto, BBVA Spark no solo ofrece soluciones de financiación, sino que también facilita el desarrollo del talento y la conexión entre inversores y emprendedores. “Nuestro rol no es solo proporcionar capital, sino apoyar el ecosistema de forma integral”.
Desde su creación, BBVA Spark ha sido una pieza clave para muchas startups que enfrentaron dificultades durante la corrección del mercado de inversión. En un entorno de ajuste de valoraciones, las soluciones de financiación como el Venture Debt han permitido a las empresas seguir adelante con sus planes de crecimiento. Alcalá resalta que “2024 es el año en el que ya hemos tocado suelo y el capital se está volviendo a despertar”, lo que augura un repunte en las rondas de financiación para startups en los próximos meses.
En Cataluña, BBVA Spark juega un papel fundamental, con un 60 % de sus clientes en España procedentes de la región. Alcalá destaca el potencial de Barcelona como hub tecnológico y los acuerdos de financiación cerrados con startups como Exoticca, Cafler y Olistic, que refuerzan la posición de la ciudad en el panorama europeo. ”Queremos ayudar a las startups a convertirse en grandes historias de éxito”, concluye Alcalá, asegurando que BBVA Spark continuará apoyando a las empresas para impulsar su crecimiento y expansión internacional.