lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Becarios y startups, binomio de acceso al mercado laboral

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Becarios y startups, binomio de acceso al mercado laboral
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque durante los meses del curso escolar son muchos los estudiantes que intentan compaginar la carrera universitaria con unas prácticas, es en la época estival cuando más oportunidades se ofertan para que los universitarios se introduzcan en el mercado laboral. Este primer contacto no solo supone una manera de aplicar la teoría aprendida en la universidad y en la escuela de la vida, sino que permite a los becarios adquirir experiencia para darse a conocer en el entorno laboral y utilizarlo como puerta de entrada para regenerar e impulsar el mercado a través de nuevas ideas y nuevos proyectos profesionales.

De hecho, según un reciente estudio de la OCDE que relaciona a los jóvenes y la empleabilidad, el sistema de prácticas es un buen camino para facilitar el ingreso de los estudiantes universitarios a su primer trabajo y, aunque a veces se abusa de esta modalidad de contrato y algunos de ellos se convierten en eternos becarios, el 83 % de los jóvenes de entre 15 y 29 años es optimista y considera que este tipo de formación realizada es un período útil, formativo y necesario para introducirse en el mercado laboral.

Haciendo que sea más efectivo

Para que esta etapa de trabajo estival resulte efectiva, es interesante que los becarios estudien las posibilidades laborales que ofrecen las empresas. En esta tesitura, están empezando a cobrar especial importancia las startups. Estas compañías de nueva creación son cada vez más relevantes dentro del tejido empresarial español; prueba de ello es el ritmo de crecimiento y el aumento de las inversiones en este ámbito, que solo en el primer trimestre de 2015, según Startupxplore, ha aumentado un 152 % más que en el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 109 millones de euros.

Con estos datos, es evidente que las startups se erigen como una oportunidad de inserción laboral para los universitarios con innumerables ventajas: suelen ser empresas jóvenes, dinámicas y con gran potencial de negocio, lo que proporciona al aprendiz más cercanía y una visión global de la empresa. Este entorno empresarial facilita la proactividad y permite la implicación del estudiante, lo que favorece el desarrollo de nuevas ideas propias y aumenta la capacidad de progreso en el negocio. En efecto, esta simbiosis mejora, por un lado, la empleabilidad y la emprendeduría del estudiante y, por otro, genera un gran valor para las start-ups, que adquieren un mayor potencial al reforzar su equipo con jóvenes preparados y motivados.

Se trata de empresas que apuestan de forma continua por la innovación y el talento y cuentan con una mayor necesidad de incrementar sus plantillas a medida que el mercado evoluciona, con la oportunidad que esto conlleva para los becarios. En concreto, según un informe elaborado por la Fundación José Manuel Entrecanales, el 45 % de las startups que participan en el programa de becas “Emprende tus prácticas” incorporan a los alumnos a la empresa tras la realización de la beca.

Conscientes de la oportunidad profesional y personal que supone para los estudiantes este tipo de iniciativas, y comprometidos con el panorama laboral español, instituciones como la FJME brindan a los universitarios la posibilidad de realizarse laboralmente en startups españolas, tecnológicas y punteras, de acuerdo a su nivel de formación y a cambio de una remuneración. Además, los becarios compaginan las habilidades prácticas con jornadas de inducción al emprendimiento en las que sientan las bases teóricas para gestionar un negocio y conocer los métodos de financiación, así como conocimientos empíricos mediante la experiencia de emprendedores invitados. De esta forma, y a través de este tipo de becas, permiten a los estudiantes adquirir el estímulo necesario para cultivar el espíritu emprendedor mediante el ejemplo de sus mentores, lo que amplía considerablemente el abanico de posibilidades laborales para ellos.

Estos programas de formación laboral en startups generan, por tanto, un vínculo entre los nuevos empresarios y los universitarios -futuros trabajadores-. Por eso, ahora que es tiempo de que los estudiantes tomen su primer contacto con el mundo profesional, desde las instituciones hemos de invertir esfuerzos en potenciar la creatividad de los alumnos en empresas que apuestan por la innovación y el progreso tecnológico. Solo así, becarios y startups se consolidarán como el binomio perfecto para abrir de par en par a nuestros jóvenes las puertas de acceso al mercado laboral.

Armando Heras

Analista de la Fundación José Manuel Entrecanales

 

 

 

Tags: BecasEconomíareportajes de economíastartupsuniversitarios

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
El Fin de una Organización

El Fin de una Organización

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar