martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Bienvenida con optimismo a 2016 por parte de las empresas españolas

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
7 enero, 2016
Bienvenida con optimismo a 2016 por parte de las empresas españolas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

No hay nada mejor que empezar el año con optimismo. Así es como comienzan 2016 las empresas españolas, según una encuesta realizada por las Cámaras de Comercio a casi 60.000 empresarios europeos, en la que participaron más de 3.000 españoles, aunque las portuguesas nos ganan en confianza.

Y es que, aunque las expectativas de las empresas europeas son muy favorables, son las españolas las más optimistas, ya que todas las variables analizadas registran saldos positivos, aunque las más optimistas se sitúan en torno al empleo, las ventas nacionales y  las exportaciones. Y ello a pesar de haber cerrado un buen 2015, según los encuestados.
Ventas nacionales y exportaciones irían a la cabeza, seguidas del empleo, aunque este crecería a un menor ritmo que el año anterior. Por su parte, la inversión experimentaría la misma evolución que en 2015.
Crecimiento
Se espera que siga el dinamismo en la actividad productiva, aunque con algunas mejoras. Una evolución que contrasta con las previsiones de crecimiento por parte de las instituciones, que prevén un aumento inferior al del año pasado: del 2,7 % frente al 3,1 %. ¿De dónde vendrá el mismo? Según los empresarios, de la demanda nacional y de las exportaciones. Un mayor consumo generaría una mayor demanda de las importaciones, por lo que a pesar del avance que las empresas esperan en sus ventas al exterior, la aportación al crecimiento de la demanda externa podría restar algunas décimas en el conjunto del año. Buenas perspectivas también en materia laboral, por lo que el paro disminuiría.
Los condicionantes para España serán la demanda nacional, los costes laborales y el precio de la energía, aunque las medidas de política económica también influirán.
Europa
En el resto de Europa este optimismo viene dado porque la mayoría de los países consultados se encuentran en un ciclo expansivo , con empresas que han obtenido muy buenos resultados en 2015 y con perspectivas muy favorables para 2016, a excepción de Hungría, que sufre una recesión en su economía. Razón por la que este país se sitúa a la cola en cuanto a los buenos resultados que sus empresarios puedan prever. A ella se le unen Austria y Chipre, al igual que en 2014.
Portugal sigue siendo la más optimista por segundo año consecutivo, seguida por Croacia y Rumanía. En general, todas ellas esperan una mejora de las ventas en sus respectivos países con respecto a las registradas en 2015, situándose las españolas por encima de la media europea, en quinto lugar.
Las exportaciones son las que han tirado del carro de la mayor parte de los países consultados, por lo que se espera que la evolución de las ventas al exterior sean mejores que las de 2015. Las previsiones de empleo también son buenas, sobre todo en compañías portuguesas, rumanas y croatas. Las más pesimistas en este sentido son las austriacas, húngaras e italianas, donde se cree que se destruirá empleo. En España esta evolución del empleo se situaría ligeramente por encima de las europeas.
En cuanto a la inversión, también será favorable para la mayoría de los países, sobre todo en Portugal, Lituania y Eslovenia. En España las perspectivas son ligeramente inferiores al año anterior, aunque seguimos manteniéndonos por encima de la media europea.

INMA ELIZALDE

Tags: Cámaras de ComercioEconomiaempresasESTUDIOpymesreportajes de economía

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
¿Por qué elegir un monitor ViewFinity de alta resolución?
Hub

¿Por qué elegir un monitor ViewFinity de alta resolución?

30 junio, 2025
digitalización - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Opinión

Digitalizar las PYMES: el reto de convertir lo excepcional en rutina

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Se abren grandes perspectivas para el ERP dentro del e-commerce

Se abren grandes perspectivas para el ERP dentro del e-commerce

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar