viernes, septiembre 12, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEOE y CEPYME: “El Congreso ha evitado un golpe a la productividad y el empleo”

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
11 septiembre, 2025
conciliación laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Congreso de los Diputados ha rechazado el proyecto de ley promovido por el Ministerio de Trabajo para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales. La medida, que no ha superado su votación en el Parlamento, afectaba directamente a la organización de las empresas y, especialmente, a las pymes, y supone un revés para una de las iniciativas estrella del ministerio que dirige Yolanda Díaz.

El rechazo se produce en un contexto marcado por la falta de consenso en la mesa de diálogo social, donde empresarios y sindicatos no habían logrado un acuerdo en torno a esta reforma. Tanto CEOE como CEPYME han celebrado el resultado parlamentario, asegurando que evita un “grave impacto negativo” sobre la economía, el empleo y también sobre los consumidores.

En un comunicado conjunto, ambas organizaciones han querido agradecer a los grupos parlamentarios su voto contrario a una norma que, en su opinión, se planteaba de forma unilateral y sin tener en cuenta la realidad de las empresas, especialmente las más pequeñas.

“Desde el primer momento hemos advertido de que una reducción de jornada impuesta, sin atender a las necesidades de empresas, pymes y autónomos, generaría problemas organizativos, menor productividad, más costes y un menor atractivo para la inversión”, señalan CEOE y CEPYME.

Las patronales alertan también de que, en un contexto de dificultades para cubrir vacantes, esta reducción obligatoria habría afectado a la calidad de los servicios y al crecimiento económico, perjudicando la creación de empleo y la oferta para los consumidores.

Reivindicación del diálogo social y la negociación colectiva

Tanto CEOE como CEPYME defienden que cualquier cambio en la jornada laboral debe abordarse desde la negociación colectiva sectorial, el marco tradicional en el que empresas y trabajadores han alcanzado acuerdos durante más de cuatro décadas.

“El debate sobre la jornada debe regresar al espacio que le corresponde: el diálogo social y la negociación colectiva, lejos del ruido mediático. Permitir que un ministerio legisle sobre una materia ya pactada entre empresas y trabajadores debilita los mecanismos esenciales del diálogo social y, con ellos, nuestra convivencia”.

Las asociaciones han hecho un llamamiento a retomar las mesas de negociación cuanto antes y a reactivar la negociación colectiva, que, según denuncian, se ha visto ralentizada por la “insistente injerencia” del Ministerio de Trabajo.

Tags: CEOECEPYMEdestacadaReducción de jornada

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Inteligencia Artificial – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 37 % de las pymes europeas no ha invertido en IA

11 septiembre, 2025
gestión empresarial - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿ITSM maduro en las pymes españolas? Un objetivo aún lejano para muchos directores de TI

10 septiembre, 2025
errores-revistapymes-madrid-españa
Noticias

Errores financieros que podrían arruinar a tu empresa

9 septiembre, 2025
El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Noticias

Industria recibe 582 peticiones para el nuevo fondo de apoyo a emprendedores y pymes

9 septiembre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar