sábado, mayo 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME advierte de la pérdida de más de 12.000 microempresas desde 2019

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
10 diciembre, 2024
Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La caída del empleo en noviembre, especialmente en el sector servicios, está golpeando con fuerza a las pymes. CEPYME ha alertado sobre las consecuencias de esta situación para las pequeñas y medianas empresas, que son las principales generadoras de empleo en España. El organismo destaca que la pérdida de 30.051 afiliados en un solo mes pone de manifiesto la vulnerabilidad de este tejido empresarial y la necesidad de políticas públicas que fomenten su crecimiento y competitividad.

Si bien la afiliación a la Seguridad Social se mantiene en niveles históricos, superando los 21,3 millones, la composición del empleo revela una preocupante dualidad. Por un lado, el sector público continúa liderando la creación de empleo, sumando 19 meses consecutivos de crecimiento superior al del sector privado. Sin embargo, el sector agrario sigue mostrando debilidad, encadenando 40 meses consecutivos de caídas. Esta situación, junto al estancamiento de la afiliación de autónomos en los últimos meses, evidencia una recuperación económica desigual y pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas que impulsen el empleo de calidad en el sector privado.

CEPYME advierte también la pérdida de microempresas en los últimos meses y el impacto en el empleo de la debilidad de este segmento empresarial.  El tejido productivo pierde 12.200 microempresas desde 2019.

En este contexto, CEPYME considera que la situación de la empresa de menor tamaño puede verse agravada con el incremento de costes laborales en los próximos meses, la incertidumbre normativa, especialmente en el ámbito fiscal y laboral y el incremento de la carga burocrática.

Tags: CEPYMEempleo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
periodo de pago - Revista Pymes - Tai Editorial - España

España, por encima de la media europea en retraso de pagos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar