martes, julio 8, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME alerta de una ralentización del empleo pese al crecimiento en junio

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
8 julio, 2025
sector TIC - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado laboral español mantuvo en junio su tradicional tendencia al alza con el inicio del verano, aunque con un ritmo de crecimiento más contenido que en años anteriores. Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, el empleo creció un 2,2 % en términos interanuales, una cifra que, si bien positiva, queda por debajo del crecimiento registrado en junio de 2024 (2,5 %) y de 2023 (2,6 %).

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha mostrado su preocupación por esta ralentización, que podría reflejar una menor capacidad de creación de empleo por parte de las pequeñas y medianas empresas, especialmente las microempresas. La patronal señala que estas compañías están viéndose afectadas por un incremento sostenido de los costes y la incertidumbre ante posibles medidas como la reducción de la jornada laboral, que podrían aumentar aún más sus cargas.

Por sectores, el comportamiento del empleo fue desigual. La construcción fue el sector más dinámico, con un incremento de afiliación del 2,9 % (41.100 afiliados más), seguida del sector servicios, que generó 391.900 empleos (2,4 %), aunque este fue el menor ritmo de crecimiento del sector desde la pandemia. La industria registró un aumento del 1,6 % (37.500 afiliaciones), mientras que el sector agropecuario volvió a destruir empleo, con una caída interanual del 0,2 %, equivalente a 2.300 afiliados menos.

El empleo público continuó creciendo por encima del privado, con un aumento del 2,3 % (68.800 empleados públicos más), frente al 2,2 % registrado en el sector privado (399.400 empleos más).

En cuanto al desempleo, junio cerró con una caída de 48.920 parados respecto al mes anterior. En términos interanuales, el descenso fue del 6,1%, lo que supone 155.100 parados menos que hace un año.

Ante estos datos, CEPYME ha reiterado la necesidad de impulsar la actividad productiva con medidas que tengan en cuenta la realidad de las pymes y eviten generar nuevas rigideces e incertidumbre, que puedan frenar la inversión y la creación de empleo.

Tags: CEPYMEempleo

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

¿Quieres encontrar clientes a través de Linkedin? Mejora tu perfil
Marketing

LinkedIn se posiciona como herramienta estratégica para la comunicación empresarial

8 julio, 2025
MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

8 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Siguiente noticia
¿Quieres encontrar clientes a través de Linkedin? Mejora tu perfil

LinkedIn se posiciona como herramienta estratégica para la comunicación empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar