lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME insiste en el “persistente debilitamiento de la productividad” a pesar del récord de afiliación a la Seguridad Social

A pesar de que CEPYME celebra “este récord de cotizantes y la resiliencia de los empresarios”, también muestra su preocupación ante las diferentes dudas que plantea el máximo de afiliación.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
8 mayo, 2024
Productivos sí, pero ¿cómo?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los datos del mercado laboral del mes de abril revalidan un máximo de afiliación a la Seguridad Social, con 21,1 millones de cotizantes. Esto se debe, según CEPYME, “al esfuerzo de la empresa por continuar contratando a pesar de los factores de incertidumbre”.

A pesar de esto, “los datos del mercado laboral apuntan a nuevas caídas de la productividad”, señala el organismo, quien considera que «el empleo crece a mayor ritmo que la actividad». CEPYME considera “preocupante la cronificación de esta debilidad que aqueja a las empresas españolas y al conjunto de la economía y demanda atención sobre este problema”.

Además, “el aumento de la afiliación a la Seguridad Social está perdiendo fuerza en términos relativos, algo preocupante cuando el mercado laboral transita por los meses de tradicional aumento estacional de la contratación debido al modelo productivo español, muy basado en los servicios asociados al turismo”.

Para CEPYME, el récord de afiliación convive con el elevado paro y las vacantes. “Con más de 2,67 millones de parados, llama la atención la existencia de puestos ofertados que quedan sin cubrir, lo que mina la ganancia de tamaño de las pymes, así como la expansión y diversificación de proyectos empresariales en un contexto de altos costes laborales, impositivos y burocráticos”.

Por otra parte, la indefinición que persiste sobre la cuantificación de los fijos discontinuos en activo sigue impidiendo hacer un análisis completo de la realidad del mercado laboral.

El buen aspecto cuantitativo que ofrecen los datos de empleo se ensombrece al hacer un análisis cualitativo: hay más empleo, pero menos productivo; crecen las dificultades para contratar y mantener las plantillas; y un sector clave, como el agropecuario, pierde empleo durante 33 meses consecutivos.

CEPYME reitera su solicitud de una revisión de las políticas activas de empleo y demanda medidas estabilizadoras que alienten las decisiones de contratación en vez de obstaculizarlas.

 

Tags: afiliación Seguridad SocialCEPYMEdestacadaempleoproductividad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Grenke - Revista Pymes - Renting 2024 - Tai Editorial España

El renting de GRENKE, herramienta para que las pymes actualicen su equipamiento y cumplan con las nuevas normativas de facturación electrónica

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar