lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME pide un marco laboral estable para las pymes

La confederación alerta sobre el debilitamiento del empleo en un momento en el que las empresas con asalariados caen un 8,6 % en la categoría de autónomos y el sector primario sigue perdiendo trabajadores

Olga RomeroPor Olga Romero
7 noviembre, 2024
CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que el empleo creció en 138.300 personas durante el tercer trimestre del año y rebaja ya los 21 millones de ocupados. A pesar de estos positivos datos, el aumento en la ocupación es menor que el del mismo trimestre que el año anterior. Una realidad que apunta hacia el debilitamiento del tejido empresarial español y que apunta a la incertidumbre normativa, la desaceleración económica europea y la persistencia de las subidas de costes laborales como las razones que contienen la contratación y la actividad empresarial.

Una realidad a la que se suma la inminente entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral, sin recortar los salarios, situación que, como apuntan desde CEPYME, impactará con especial gravedad en las pymes y, por ende, en sus proyecciones de plantilla. Nuevo cambio que se suma a los ya soportados por los empresarios en los últimos años.

Ante esta situación, la cual afecta a la contratación, pero también a la actividad empresarial, la confederación demanda un marco laboral estable con el fin de que las pymes puedan adaptarse a la coyuntura económica. Desde CEPYME recuerdan que el tejido productivo español ha demostrado su compromiso con el empleo y su resiliencia a las subidas de costes laborales, los cuales merman sus márgenes.

Por todo ello, CEPYME defiende que los cambios normativos que afecten a las pymes deben ser el resultado de una reflexión pausada, dejando fuera la batalla política, con el fin de que dichos cambios generen un viento a favor para el tejido empresarial y no trabas a su actividad.

Tags: CEPYMEpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
espacio de datos - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Más de 80 millones de euros para impulsar la Estrategia Europea del Dato en España

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar