lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Check Point Software alerta sobre el nivel de ciberseguridad de las pymes

Olga RomeroPor Olga Romero
17 octubre, 2022
Check Point Software - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pequeñas y medianas empresas han incrementado su gasto en TI. Sin embargo, siguen sin estar preparadas para los grandes ciberriesgos que conlleva su crecimiento. Y es que, según el último estudio de Check Point Software, realizado por la empresa de investigación Analysys Mason, las pymes son conscientes de la necesidad de invertir en tecnología para apoyar el crecimiento en el mundo del trabajo híbrido, pero la seguridad sigue sin ser una prioridad para ellas.

“Es tranquilizador ver que las pymes han aumentado su inversión en ciberseguridad para apoyar el crecimiento del negocio y el nuevo modelo de trabajo híbrido, pero tener la combinación correcta de productos de seguridad es solo parte de una estrategia eficaz”, ha comentado Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.

Pero, ¿puede una mala estrategia de ciberseguridad frenar el crecimiento de una pyme? Para el proveedor de seguridad sí porque, como refleja la encuesta, los ciberdelincuentes utilizan cada vez más las pymes vulnerables como punto de entrada a las grandes empresas. Un hecho que impacto tanto en las pymes como en las grandes compañías con las que interactúan.

Además, según el informe, las pymes tienen dificultades para proteger adecuadamente sus recursos críticos, lo que las convierte en un objetivo para los atacantes y un ciberataque puede ser fatal para estas empresas. Tal y como revelan los datos de la encuesta, los ataques tienen dos grandes impactos en las pymes, por un lado, pérdida de ingresos (28 %) y, por otro lado, la pérdida de confianza de los clientes (16 %).

El estudio de Check Point Software también revela otras debilidades de las pymes como, por ejemplo, la falta de experiencia, la necesidad de apoyo adicional o la deficiencia de la seguridad móvil. Asimismo, las pymes reconocen los efectos desastrosos de un ciberataque en su negocio, sin embargo, afirman que sus presupuesto son inadecuados para este aspecto.

Las pymes necesitan soluciones sencillas de desplegar y gestionar que ofrezcan la flexibilidad de una solución todo en uno

Como ha asegurado Nieva, debido a la falta de profesionales de ciberseguridad para este sector “las pymes necesitan soluciones sencillas de desplegar y gestionar que ofrezcan la flexibilidad de una solución todo en uno combinando seguridad y conectividad a Internet”. Igualmente, el directivo ha aconsejado a las pymes “buscar una suite de seguridad consolidada y unificada que logre un alto nivel de protección en su red, endpoints, móviles y correo electrónico”.

Por último, el responsable técnico de la compañía para España y Portugal, ha señalado que “los proveedores deben utilizar un enfoque que dé prioridad a la prevención y que reduzca el coste total de propiedad, al disminuir la necesidad de gestionar personal adicional o expertos en ciberseguridad”.

Tags: Check Point Softwareciberseguridaddestacadapymesrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
HubSpot - Revista Pymes - Tai Editorial - España

HubSpot es reconocido como líder en plataformas de automatización de marketing B2B

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar