El reciente apagón informático que paralizó durante varias horas buena parte de la actividad digital en España ha dejado más que secuelas técnicas, ha evidenciado la fragilidad de la infraestructura digital sobre la que operan miles de empresas. Servidores caídos, interrupciones en los servicios en la nube y pérdidas temporales de datos pusieron a prueba la resiliencia del tejido tecnológico nacional.
Para muchas pymes tecnológicas, lo que en un principio parecía un incidente aislado se percibe ahora como un riesgo tangible que podría comprometer su continuidad. Según el “Barómetro Tech 2025: radiografía de la pyme tecnológica española”, elaborado por Hiscox, el 81 % de las pymes del sector considera que un apagón informático constituye una seria amenaza.
El estudio identifica los riesgos que más preocupan a las pymes tecnológicas españolas, encabezados por los ciberataques, mencionados por el 82 % de las empresas. Le siguen la inteligencia artificial (80 %), los retrasos o fracasos de proyectos (79,4 %), las infracciones de propiedad intelectual (78 %), la inversión insuficiente (77 %) y la pérdida de datos por errores humanos o informáticos (75 %). Otros riesgos señalados incluyen problemas en la cadena de suministro, la presión competitiva y la falta de talento especializado.
Para hacer frente a estos desafíos, las empresas están adoptando medidas preventivas y financieras, así como reforzando sus estructuras internas. El 50,38 % de las pymes prioriza el refuerzo de controles y procedimientos, mientras que el 45,11 % recurre a seguros especializados para cubrir riesgos. La formación y el fortalecimiento de los equipos también se sitúan entre las principales estrategias, con un 42,11 % y un 39,10 % de empresas que invierten en talento y capacitación. Además, un 34,59 % destina recursos a hardware, software y auditorías periódicas, y un 33,08 % internaliza determinadas actividades frente al 27,07 % que opta por externalizarlas.
Retos del día a día
Más allá de los riesgos extraordinarios, las pymes tecnológicas enfrentan desafíos diarios. La ciberseguridad, la pérdida de datos y los fallos digitales preocupan al 19,3 % de las empresas, seguidos por la saturación del mercado y la presión sobre los precios (17,3 %). Otros problemas incluyen la morosidad de clientes (16 %), la escasez de talento especializado (10 %) y dificultades internas de eficiencia, como la falta de integración de sistemas (12 %) o la excesiva burocracia (8,7 %).
A pesar de estos retos, el sector se muestra optimista y percibe un respaldo institucional que impulsa sus planes de crecimiento. Según el informe, el 96 % de las pymes se siente muy seguro o extremadamente seguro respecto a su futuro, y el 59,3 % planea aumentar ligeramente su plantilla.
“La digitalización no solo ha traído oportunidades, sino una nueva jerarquía de riesgos, donde la ciberseguridad se convierte en un riesgo de viabilidad. El Barómetro Tech 2025 de Hiscox nace precisamente con el objetivo de analizar las principales preocupaciones de este tejido empresarial y cómo gestionan su crecimiento. Hemos constatado que el temor a un apagón informático es una preocupación real y profunda del sector. Sin embargo, el optimismo y la resiliencia del sector tecnológico español demuestran que, con medidas adecuadas de gestión de riesgo y una cultura de prevención, están preparados para capitalizar su crecimiento futuro, asegurando la continuidad operativa y la confianza de sus clientes”, afirma Nerea de la Fuente, directora de Suscripción de Hiscox Iberia.







