viernes, mayo 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La ciberseguridad y los costes, principales obstáculos para las pymes españolas en la automoción

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
8 abril, 2025
Ahorros - Revista Pymes - Hiscox - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La industria de la automoción en Europa se enfrenta a un entorno fragmentado, donde los distintos actores utilizan diferentes sistemas para compartir datos, lo que genera ineficiencias y falta de transparencia en la cadena de suministro. La Unión Europea ha lanzado iniciativas como Gaia-X y espacios de datos como Catena-X para mejorar la cooperación y la integración de las pequeñas y medianas empresas, que son esenciales en la provisión de componentes y servicios para los grandes fabricantes. Sin embargo, a pesar de los avances, muchas pymes aún no aprovechan completamente estos ecosistemas digitales.

Accenture realizó una encuesta a 1.500 pymes en seis países europeos, incluyendo España, para analizar el nivel de preparación de estas empresas para adoptar espacios de datos como Catena-X. En España, el 51 % de las pymes menciona la ciberseguridad y las filtraciones de datos como una preocupación principal, mientras que la inflación y la incertidumbre económica también son desafíos significativos. Aunque las pymes españolas tienen el mayor nivel de conocimiento sobre estos espacios de datos, con un 24,7 % afirmando conocerlos bien, la adopción sigue siendo baja, ya que el 32,7 % no ha oído hablar de ellos.

La ciberseguridad sigue siendo uno de los mayores obstáculos para las pymes españolas en la adopción de espacios de datos, con un 69 % de las empresas destacando la privacidad de los datos como una barrera. Aunque el 38 % ha recibido formación en ciberseguridad, la falta de confianza en la protección de datos persiste. Además, el coste de participación sigue siendo un desafío, con el 57% de las pymes considerándolo un obstáculo. A pesar de recibir más información sobre estos costes en comparación con otros países, solo el 8,7 % de las pymes españolas creen que estos espacios aportarán beneficios regulatorios o estratégicos.

Para acelerar la adopción de espacios de datos, Accenture propone una hoja de ruta para las pymes del sector automotriz en España. Esta incluye la necesidad de compartir casos de éxito, proporcionar mayor transparencia en los costes y el retorno de inversión, y fortalecer la seguridad cibernética mediante formación y servicios especializados. También se destaca la importancia de crear una comunidad de aprendizaje colaborativo y ofrecer opciones flexibles de participación según la capacidad de cada empresa.

Con estas medidas, España tiene la oportunidad de convertirse en un referente en la digitalización del sector automotriz, aprovechando el potencial de espacios de datos como Catena-X. Sin embargo, es crucial que las pymes superen las barreras de percepción, coste y seguridad para convertir el conocimiento en acción y lograr una transformación efectiva en la industria.

Tags: Accentureciberseguridad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Red.es - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Así va a afectar la reducción de la jornada laboral a las pymes

14 mayo, 2025
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Noticias

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

13 mayo, 2025
Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups

BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar