Sí, aunque parezca increíble para ser más productivo hay que dejar de trabajar de vez en cuando en tu jornada laboral. Así lo afirma Alfredo Diez, director Ejecutivo de la escuela de coaching TISOC Corporate, quien recomienda una serie de prácticas que nos harán concentrarnos más a la larga.
Entre ellas podemos destacar no mirar ni el móvil ni el e-mail durante la primera hora de trabajo. ¿Por qué? Para tomar decisiones con respecto a la jornada que tenemos por delante. Y si tomamos de vez en cuando un café con los compañeros, propiciaremos limar pequeñas rencillas que surgen diariamente, ante el ambiente distendido que este momento ofrece.
Cinco minutos de meditación y unos veinte de siesta también harán que la creatividad llegue a nuestro cerebro. De hecho, la práctica de la siesta ya está llegando a muchas empresas, al favorecer la recuperación mental. O incluso un paseo por la oficina en un momento dado, ya que el hemisferio derecho, responsable de la creatividad e innovación, se activa cuando nos movemos. Y todo ello diciendo, de vez en cuando, NO a las ofertas que no nos interesen y que acaparen, innecesariamente, nuestra atención.
www.tisoc.com
AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...
Read moreDetails