domingo, agosto 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cohesity, con el respaldo de SoftBank, adquiere el negocio de protección de datos de Veritas

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
14 febrero, 2024
Cohesity-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado tecnológico sigue sin dar tregua. 2024 ha comenzado con la compra de varias compañías. Una de las “más sonadas” ha sido la de Juniper Networks por parte de HPE. Terminábamos el mes de enero con la Runecast por parte de Dynatrace, en medio de rumores de otras posibles adquisiciones. La agencia Reuters daba a conocer que la multinacional estadounidense de software de seguridad de datos, Cohesity, ha acordado adquirir el negocio de protección de datos de Veritas, con el respaldo del grupo japonés SoftBank.

En el acuerdo, confirmado por ambas compañías y que se espera se cierre a final de año, se destaca que “Cohesity quiere combinar su negocio con el de protección de datos de Veritas, que se separará de Veritas para crear un nuevo líder de seguridad y gestión de datos”.

Sanjay Poonen, actual CEO de Cohesity, será director ejecutivo y presidente de la organización y Greg Hughes, director ejecutivo de Veritas, ejercerá de miembro de la junta directiva y asesor estratégico de Poonen tras el cierre de la transacción.

Desde ambas compañías lanzan un mismo mensaje: la innovación irá orientada a la máxima protección al dato, abordando los desafíos en torno al mismo, ofreciendo a las organizaciones una cartera integral de protección de datos multinube con una experiencia de usuario potente y sencilla, junto a una plataforma hiperconvergente de alto rendimiento administrada centralmente. Su propósito es crear un referente en seguridad y gestión de datos con una gran variedad de ofertas de productos, invertir y avanzar en todos los productos y servicios de Cohesity así como en Veritas NetBackup y los dispositivos NetBackup, por poner algunos ejemplos. También ofrecerá una solución integrada que combinará la mejor tecnología de ambas compañías.

Para Sanjay Poonen, quien reveló a Reuters que los ingresos anuales de ambas compañías alcanzan los 1.600 millones de dólares, el acuerdo llega en un momento en el que diferentes fuentes desvelan que su máximo competidor, Rubrik, quiere salir a bolsa.

La transacción valora la empresa combinada en aproximadamente siete mil millones de dólares. Y, aunque ambas compañías abogan porque los clientes obtendrán beneficios atractivos, han surgido voces discordantes como la de Commvault que, a través de sus portavoces, manifiestan que “este acuerdo podría crear un caos total para los clientes ya que los problemas de integración de plataformas y las carteras de productos redundantes podrían tardar años en resolverse”. A lo que añaden que “con la creciente gravedad y frecuencia de los ciberataques no hay tiempo para eso. Los clientes necesitan saber que, si sufren un ataque, podrán recuperarse rápidamente”. Y finalizan asegurando que “en el mundo actual ciberresiliencia equivale a resiliencia empresarial”.

Tags: Cohesitynegocio de protección de datos de Veritas

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
ocal zones de OVHcloud-revistapymes-taieditorial

Las local zones de OVHcloud permitirán a sus clientes tener datos en local con baja latencia

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar