lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo deben las pymes garantizar su seguridad?

Las pérdidas de datos suponen daños de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes, según INCIBE

Olga RomeroPor Olga Romero
15 marzo, 2023
seguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Internet es un arma de doble filo. Por un lado, es una herramienta útil para aprender, comunicarse, explotar, trabajar y gestionar las empresas. Pero su empleo también tiene sus riegos. De hecho, el uso masivo de Internet ha derivado en el incremento de los ciberataques, concretamente en España aumentaron un 26 % durante 2021. Dato que convierte a nuestro país en el tercero más atacado de Europa.

Ante este escenario, las pymes deben tomar conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad y comenzar a implementar las soluciones necesarias para proteger sus negocios. Una implantación a la que ha ayudado el Kit Digital pero que, como muestra el estudio de GOWtech, sigue quedando mucho por hacer.

El informe de la tecnológica refleja la necesidad de mejorar la ciberseguridad de las pymes, ya que las empresas analizadas sacan un tres de media en esta materia. “Cuando trabajamos con las empresas lo habitual es encontrarnos con un entorno que alcanza un riesgo del 70 % antes de aplicarles medidas de ciberseguridad”, ha comentado Isidoro López-Briones Santos, responsable de estrategias tecnológicas digitales de GOWtech.

Radiografía de INCIBE

El 94 % de las empresas españolas reconoce haber sufrido algún incidente en materia de ciberseguridad en 2022, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Los incidentes más populares son, como indican desde la institución, los fraudes y la suplantación de identidad.

Además, INCIBE alerta de que la pérdida de datos por ataques informáticos, desastres físicos o errores humanos suponen pérdidas de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes. Cifra que está estrechamente relacionada con el hecho de que el 99,8 % del tejido empresarial español todavía no invierte en ciberseguridad, según un estudio de Google.

Datos que están ayudando a que la tendencia cambie. Porque, como ha asegurado López-Briones Santos, “el 41 % de las pymes de más de 10 empleados considera que tiene que invertir en protegerse frente a los ciberataques”.

Objetivo: garantizar la ciberseguridad

Ante este escenario los expertos de GOWtech aconsejan a las empresas formar a sus empleados en aspectos básicos de ciberseguridad, ya que los trabajadores son la primera barrera para hacer frente a los ciberataques. También han señalado como fundamental apostar por la protección de las cuentas y antimalware.

Es imprescindible también que las empresas tengan control sobre el acceso a los dispositivos, es decir, deben conocer quién entra a sus sistemas y asegurarse de que nadie acceda sin permiso. Por último, hay que proteger los principales procesos de negocio para garantizar así la continuidad de negocio.

Tags: ciberseguridadGOWtechINCIBEpymesrevista PymesSeguridad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
emprendimiento femenino - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Wayra se une a WA4STEAM para impulsar el papel de la mujer en el ecosistema emprendedor español

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar