jueves, agosto 14, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cómo el marketing digital ayuda a las pymes a conocer (y cuidar) mejor a sus clientes

Artículo de opinión de Quentin Paquot, CEO de Qualifio y Actito

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
11 agosto, 2025
conocer (y cuidar) mejor a sus clientes-revistapymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan al doble reto —y a la gran oportunidad— de construir relaciones más sólidas y significativas con sus clientes. En este camino contar con datos de calidad no es solo una ventaja competitiva: se ha convertido en un recurso esencial para entender mejor a su audiencia y ofrecer experiencias más relevantes.

A diferencia de los datos de terceros o recogidos sin contexto, los datos que un cliente comparte voluntariamente —como sus intereses, hábitos o necesidades— permiten construir relaciones duraderas y personalizadas. Lo mejor: hoy, gracias al marketing digital, acceder a este tipo de información ya no es exclusivo de las grandes compañías.

Entender para crecer

Para muchas pymes el primer paso es cambiar la mentalidad: no se trata solo de vender más, sino de conocer mejor al cliente para desarrollar una relación de fidelidad duradera. Cada punto de contacto digital es una oportunidad para aprender. Un formulario de suscripción, una encuesta de satisfacción o una simple pregunta tras la compra pueden proporcionar información valiosa para segmentar la audiencia, anticiparse a sus necesidades y ofrecer experiencias personalizadas.

Una panadería que sabe qué tipo de pan prefieren sus clientes puede enviar promociones personalizadas. Un restaurante que recopila fechas especiales puede sorprender a sus comensales con un detalle en su aniversario. Estos gestos, además de mejorar la experiencia, refuerzan el vínculo emocional con la marca.

Quentin Paquot CEO Qualifio-revistapymes
Quentin Paquot, CEO de Qualifio

Marketing con propósito (y con permiso)

Los datos obtenidos de manera transparente y consentida no solo son más fiables: también son un seguro frente a los crecientes requisitos legales en materia de privacidad. En una era post-cookies, en la que los consumidores valoran más que nunca el respeto a su privacidad, las empresas que construyen relaciones basadas en la confianza tienen una ventaja competitiva.

Por eso, es importante que la recogida de datos esté integrada con naturalidad en la experiencia del usuario. No se trata de rellenar formularios interminables, sino de generar una conversación. Preguntar por intereses, hábitos o preferencias cuando el contexto lo permite. Y siempre ofreciendo algo a cambio: contenido relevante, ofertas personalizadas o simplemente una mejor experiencia.

Herramientas al alcance de todos

La buena noticia es que hoy existen soluciones digitales pensadas para las necesidades y capacidades de cada empresa. Desde plataformas de automatización de marketing hasta formularios interactivos o herramientas de análisis, muchas de estas tecnologías son asequibles, intuitivas y no requieren equipos técnicos complejos.

Además, el retorno de estas acciones puede medirse con precisión y gracias al análisis de estos datos, las decisiones comerciales dejan de basarse en intuiciones y pasan a apoyarse en información real.

La ventaja de ser pequeño

Las pymes no solo pueden usar el marketing digital para competir: pueden usarlo para destacar. Su tamaño les permite actuar con rapidez, personalizar con mayor facilidad y estar más cerca de sus clientes. Si a eso le sumamos una estrategia de datos centrada en el respeto y la utilidad, el resultado es una propuesta de valor difícil de igualar.

Recopilar datos no es un fin en sí mismo. Es una forma de conocer mejor, servir mejor y crecer de forma más sostenible. El marketing digital, usado con sentido común y empatía, puede convertirse en el mejor aliado de las pequeñas empresas para fidelizar a sus clientes y abrir nuevas oportunidades.

Quentin Paquot

CEO de Qualifio y Actito

Tags: as pequeñas y medianas empresas se enfrentan al doble reto —y a la gran oportunidad— de construir relaciones más sólidas y significativas con sus clientesclientesdestacadamarketing pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

13 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
llega la automatización inteligente-RevistaPymes
Noticias

Llega la automatización inteligente: ¿están las empresas preparadas?

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
pequeños empresarios-revistapymes

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar