lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cómo identificar y vencer las barreras empresariales durante la época estival

Artículo de opinión de Máximo Alejandre, socio fundador de EstrateGÍZATE

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
19 agosto, 2024
vencer barreras empresariles-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El verano es una época marcada por el calor, las vacaciones y un ritmo de vida más pausado. Para muchas personas es un momento de desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, para las empresas, esta temporada puede representar un desafío significativo. Y aquí llega la pregunta: ¿Cómo podemos mantener el impulso de crecimiento en un periodo en el que la actividad suele disminuir en muchos sectores?

Este reto es especialmente relevante para las pymes que deben equilibrar la necesidad de descanso con la necesidad de mantenerse competitivas y preparadas para el futuro. En EstrateGÍZATE hemos observado que el verano puede ser una oportunidad estratégica para reflexionar sobre el estado de nuestro negocio y abordar las barreras que limitan nuestro desarrollo. A continuación, te comparto algunas reflexiones sobre los obstáculos más comunes que enfrentan las pymes y también las grandes empresas, cómo superarlos para asegurar un crecimiento continuo y sostenible.

barreras empresariales-Máximo Alejandre, socio fundador de EstrateGÍZATE-revistapymes-taieditorial
Máximo Alejandre, socio fundador de EstrateGÍZATE

Uno de los primeros pasos para cualquier empresa es establecer objetivos claros y alcanzables, y seguramente ahora cuando más de la mitad del año ya ha pasado quizás sea un buen momento para revisarlos y, si procede, actualizarlos. Sin un rumbo definido y unos objetivos alcanzables, una pyme puede perderse en un mar de actividades sin sentido. Es fundamental que estos objetivos sean específicos y comprensibles para todos los miembros de la organización, especialmente para los equipos de ventas. La claridad en las metas no solo proporciona una dirección a seguir, sino que también motiva a los empleados al darles una visión clara de hacia dónde se dirige la empresa.

En un entorno de mercado cambiante, es crucial que las empresas se adapten rápidamente. Definir metas claras para el próximo trimestre o semestre puede ser la clave para mantener el enfoque y la dirección correcta.

El seguimiento efectivo es otro aspecto crucial que a menudo se pasa por alto. No basta con lanzar promociones o campañas de marketing; es esencial monitorear su progreso y evaluar su efectividad. Un seguimiento deficiente puede perder mucho tiempo y recursos. Por ejemplo, si una promoción no está generando el interés esperado, es necesario identificar rápidamente el problema y ajustar la estrategia.

El verano es el momento idóneo para analizar detalladamente los resultados de sus actividades anteriores. Esta evaluación puede incluir desde la revisión de las tasas de conversión hasta la efectividad de las campañas de marketing digital. Mejorar estos procesos no solo optimiza los recursos, sino que también permite a las empresas estar mejor preparadas para los desafíos futuros.

Por otro lado, es crucial asegurar que todos los departamentos estén alineados y colaboren de manera eficiente. La falta de comunicación entre departamentos es un problema común que puede tener consecuencias costosas. Esto no solo evita errores como promociones de productos fuera de stock o envíos incorrectos, sino que también mejora la satisfacción del cliente.

La innovación es una cuestión esencial para el crecimiento de cualquier empresa. Sin embargo, es fácil caer en la rutina y hacer las cosas de la misma manera una y otra vez. Esto puede llevar a una lenta decadencia, especialmente en un mercado tan dinámico como el actual. La estación veraniega, con su ritmo más pausado, es una excelente oportunidad para pensar fuera de la caja y explorar nuevas ideas y enfoques.

La productividad es un factor clave para el éxito de cualquier empresa. Es importante que cada tarea realizada esté alineada con los objetivos estratégicos de la empresa. Distraerse con actividades que no contribuyen directamente al crecimiento es un desperdicio de recursos valiosos. Mantener el enfoque es esencial para maximizar la productividad y alcanzar las metas establecidas.

Y, desde luego, la estrategia, que juega un papel fundamental en las empresas de distintos tamaños durante todo el año. Son el plan maestro por excelencia y no solo ayudan a las empresas a navegar en un entorno empresarial competitivo, sino que también proporcionan una hoja de ruta para gestionar los desafíos, aprovechar las oportunidades y capitalizar las tendencias emergentes.

El verano no debe considerarse como una pausa en la actividad empresarial, sino como una oportunidad para reforzar nuestras estrategias y preparar el camino para un crecimiento sostenido. Momentos puntuales de menor actividad comercial son buenos momentos para “parar y pensar”, de repasar lo que hacemos, cómo lo hacemos, los resultados que conseguimos y si tenemos que retocar, o no, algunas de las actividades que realizamos.

Las empresas que aprovechan esta época para reflexionar y planificar estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades que se presenten. La clave está en identificar las barreras que limitan nuestro desarrollo y abordarlas de manera proactiva, asegurando así un futuro sostenible en términos de crecimiento y rentabilidad y sólido.

Máximo Alejandre

Socio fundador de EstrateGÍZATE

Tags: destacada

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024

Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar