lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Puede ayudarme un “influencer” a vender más?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
¿Puede ayudarme un “influencer” a vender más?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Para que tus productos lleguen al público de otra manera puedes utilizar una figura clave en el mundo digital: los denominados “influencers”, aquellos a los que siguen un alto número de personas sobre los que influyen, bien sea a través de las redes sociales o a través de un blog.

¿Cómo pueden ayudar los mismos a nuestro negocio? Creando notoriedad de marca, así como con una mayor conversión de leads, afirmaba Daniel Sánchez, CEO de Influencity en el Salón MiEmpresa, celebrado en Madrid el 16 y 17 de febrero. Sin embargo advierte que no todos los influencers sirven para todo, por lo que hay que identificar quién es el más apropiado para nuestra empresa.

Los más reconocidos pueden cobrar hasta 15.000 euros por acción, por lo que es mejor acudir a los denominados “de clase A”, aquellos que se dan a conocer on-line, los que crean contenido y cuentan con una audiencia que les respeta. Pero antes de elegirlos hay que fijarse no solo en el número de seguidores que tienen sino en cómo interactúan con su comunidad, ver el contenido que generan para ver si son acordes con nuestra marca…

¿Qué acciones podemos llevar a cabo? Hagamos lo que hagamos tenemos que ser muy creativos para captar su atención, afirma el experto. Si les enviamos un producto, tenemos que hacerlo de forma personalizada para que se sienta único. Podemos invitarles a un evento, realizar un intercambio… aunque esto los más profesionales no lo llevan a cabo. Si una acción funciona puede que al realizar una acción diferente con otro producto el resultado no sea el mismo. Es más, Sánchez considera que no es bueno utilizar siempre al mismo influencer, aunque la acción nos haya dado buenos resultados, al tiempo que “avisa” que lo normal es que se pague para que todo salga bien. El precio puede oscilar desde los cinco euros hasta miles. Por un tuit pueden cobrar hasta 50 euros en algunos casos. Por ello lo mejor es invertir poco dinero al principio, hasta ver los resultados, y medir todo, pero para medir tenemos que probar… advierte. Y cuanto más creativos seamos, nos saldrá a menor coste.

Otro consejo que da el experto: tanto al principio como al final de una campaña hay que preguntar al influencer qué le ha parecido y qué cambiaría. Y algo muy importante: “hay que dejarle libertad absoluta porque es el dueño de su contenido y de su audiencia”.

 

Tags: EconomíainfluencerInfluencityNoticias de economíaSalón MiEmpresavender

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Analiza los datos para mejorar tu cuenta de resultados

Analiza los datos para mejorar tu cuenta de resultados

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar