miércoles, agosto 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

80.000 euros, el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa

Logicalis apunta a un aumento en el riesgo por ciberdelincuencia con el auge de la IA

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
17 junio, 2024
80.000 euros, el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sin lugar a duda, la inteligencia artificial conlleva numerosos beneficios, pero también riesgos. Así lo asegura Logicalis que destaca que el auge de la IA va a provocar un aumento de los ciberataques. Es más, y según señala Áudea, el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa asciende a los 80.000 euros, una cantidad que puede cuestionar la viabilidad de una entidad de este tamaño.

«No existe un patrón común de ataque entre las PYMES, pero debido a sus recursos limitados, a menudo se convierten en el principal blanco de los ciberdelincuentes. De hecho, se estima que alrededor del 50% de las PYMES españolas sufren ataques cada año, y el tiempo para detectar una brecha de seguridad puede llegar a ser de hasta dos meses si no cuentan con los recursos adecuados», aseguran desde Áudea.

Las brechas de seguridad que sufren las empresas suelen ser causadas a nivel de usuario. Los atacantes aprovechan los puntos débiles siendo las causas más comunes la falta de conciencia de seguridad, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, la falta de actualizaciones de software, el acceso no autorizado o malware, el uso de dispositivos no seguros o personales, y la falta de respuesta a incidentes.

Los ataques por phishing, ransomware, de denegación de servicios (DDoS) y malware son los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para atacar a una pyme. Desde Desde Logicalis, alertan sobre la necesidad de reforzar el apoyo en ciberseguridad ante el incremento del volumen de intentos de ataque en nuestro país, que ocupa el tercer puesto en el mundo en recibir ataques, sólo por detrás de Estados Unidos y Rusia.

Tags: ciberataquesciberseguridaddestacadapequeña empresa

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
cloud - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Precio, miedo al cambio y desconocimiento, principales obstáculos para la adopción cloud por parte de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar