lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Coworking, mucho más que un lugar de trabajo

Según un estudio el 72 % de los espacios flexibles son rentables a los dos años.

EditorialPor Editorial
8 agosto, 2023
Coworking, mucho más que un lugar de trabajo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El modelo de trabajo compartido en un espacio flexible donde convergen diferentes profesionales, más conocido como coworking, es la preferencia para el 90% de los españoles, según el estudio ‘Expectativas laborales de empleados y empresas 2022’ realizado por Aticco Workspaces.

La preferencia de este tipo de modelo de trabajo anticipa un aumento significativo en el número de espacios de coworking y usuarios en los próximos años. En opinión de Gabriel Espín, CEO de Aticco, este sector podría muy fácilmente doblar el número de espacios de coworking en los próximos años a nivel nacional.

Además, el coworking es un modelo de negocio rentable para las empresas de espacios flexibles. Según Teamstage el 72% de las oficinas compartidas se rentabilizan en dos años debido a que ofrece planes de alquiler flexibles, espacios de trabajo equipados, las mejores localizaciones de la ciudad, y zonas comunes y amenidades que no se encuentran en una oficina tradicional.

Los espacios coworking, mucho más que un lugar de trabajo.

Los espacios flexibles se han convertido en comunidades colaborativas que fomentan el apoyo mutuo entre sus miembros, y ofrecen cada vez mejores servicios. Según el estudio de Aticco Workspaces, estas son las tendencias que se esperan en el sector coworking para los próximos años:

1. Comunidad colaborativa: El coworking se centrará en potenciar el networking entre sus miembros.

2. Ofertas de ocio y servicios: Los espacios de coworking ofrecerán más servicios y actividades fuera del horario laboral, como masterclass, sesiones de networking, actividades deportivas o eventos culturales.

3. Enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente: Los coworking son espacios responsables con el medio ambiente. Se implantan medidas sostenibles en su funcionamiento diario, como por ejemplo el reciclaje de residuos. .

4. Zonas comunes: Los espacios comunes, como la cocina, el comedor y las terrazas, son esenciales en las oficinas compartidas. Estos lugares brindan la oportunidad para que los miembros se reúnan y compartan ideas en un ambiente más relajado. .

5. Espacios de trabajo personalizados: Dentro de los coworkings, cada vez existen más opciones específicas adaptadas a cada uno de sus miembros. Dentro de una oferta personalizada se encuentran las diferentes salas de trabajo, que pueden ser privadas, semi-privadas y compartidas. Además de la incorporación al mercado de oficinas temáticas o de nicho donde se reúnen trabajadores del mismo sector, como puede ser más tecnológico o enfocado a la creatividad.

Estas tendencias muestran que los espacios de coworking han evolucionado y son una respuesta a la necesidad de los trabajadores de encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como de un ambiente de trabajo más personalizado y sostenible.

 

Tags: coworking

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online

ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar