lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Crece el renting flexible ante la inestabilidad política

EditorialPor Editorial
13 julio, 2016
La inestabilidad política afecta al renting flexible
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El renting flexible crece un 12%, según los datos de Reflex, y este aumento se debe en gran parte a la inestabilidad política que se vive actualmente en España. 

Ya en 2015, el renting flexible se presentaba como una de las opciones preferidas de las Pymes para aumentar o renovar sus flotas de vehículos. Esta modalidad de alquiler permite a las empresas evitar determinados compromisos a largo plazo, desde el desembolso que hay que hacer para comprar un vehículo, hasta gastos de seguros o reparaciones.

El crecimiento que está viviendo este sector en el último año – más concretamente desde el pasado 20D, fecha de las anteriores elecciones – se ha visto motivado porque las Pymes desconocen cuál será su situación de aquí a unos cuantos meses. Sin embargo, el volumen de trabajo, de momento, se está manteniendo y, evidentemente, las empresas que hacen uso de vehículos necesitan continuar renovando o adquiriendo nuevos coches o furgonetas para poder continuar con su labor, por lo tanto el renting flexible se convierte en una solución a corto plazo.

Según Alejandro Rodríguez, director de operaciones de Reflex Renting Flexible, Pymes y autónomos están utilizando esta fórmula para atender una demanda incierta motivada por la inestabilidad política. Los vehículos, son un producto de rápida depreciación, que incorporan – de forma constante – nuevos avances tecnológicos, cada vez son menos contaminante y cuentan con consumos más reducidos, por lo que cambiarlos con relativa frecuencia puede suponer una gran ventaja para la empresa. Sin embargo, no todas las compañías pueden permitirse adquirir vehículos de último modelo y, en muchas ocasiones, deben quedarse con un coche antiguo que da más problemas que soluciones. Según Rodríguez, el renting flexible se presenta como una solución ante las obligaciones a largo plazo de las empresas y carece de penalizaciones por cancelación anticipada del contrato. Esto significa que las Pymes no tendrán que afrontar penalizaciones económicas en caso de que deban cesar el contrato de renting debido a una reducción de su actividad ocasionada por la pérdida de clientes o la paralización de un proyecto. Además, al contratar un renting flexible, se conoce de antemano los costes mensuales que supondrá el vehículo de empresa.

Además de los gastos, el cliente de renting flexible se despreocupa también del sacrificio en tiempo y dinero de permisos, seguro o impuestos, así como del coste que tendría que asumir en revisiones, reparaciones o cambio de piezas. Alejandro Rodríguez asegura que la compañía de renting se encarga de todo y que la empresa se beneficia de una ventaja más: la mejora fiscal, al poder deducirse las cuotas.

Alejandro Rodríguez analizar un ejemplo de ahorro: «La pyme que necesita ampliar su flota para atender a nuevos clientes o proyectos puede comenzar contratando el 20% en renting flexible. Podría ocurrir que, como ha sucedido tantas veces tiempo atrás, a los dos años dejara de necesitar ese 20% de sus vehículos por diferentes causas, como que parte del proyecto se cancele o que se haya perdido algún cliente importante. En un caso así, aunque la tarifa de renting flexible fuese algo superior a la de renting financiero, lograría un importante ahorro (en torno al 9%) con la primera opción, ya que habría podido cancelar ese porcentaje de la flota sin penalización. En el segundo caso (financiero), estaría obligada a pagar la cuota mensual hasta que finalizara el contrato, generalmente de cuatro años, use o no los coches o furgonetas».

Finalmente, si atendemos a los gastos que supone la actividad habitual de una flota de vehículos propios, también encontramos beneficios y medidas de ahorro como el vehículo de sustitución. Tanto con un coche propio como con un renting financiero, generalmente, el coche de sustitución no está contemplado, por lo que – mientras dure una reparación – nuestra flota cuenta con un vehículo menos. Esto supone que, si se necesita mucho el coche, tendremos que alquilar uno con los gastos adicionales que supone. Sin embargo, el renting flexible pone a disposición de quienes lo usen un vehículo de sustitución, precisamente para evitar este tipo de incidentes.

En nuestra opinión, ya que estamos pasando por un momento de incertidumbre política, el renting flexible es un buen método para disminuir los gastos.

 

Tags: alquilarcomprargastosrenting flexiblevehículo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
«Telepizza te he puesto los cuernos», no te pierdas las mejores respuestas de los Communities

"Telepizza te he puesto los cuernos", no te pierdas las mejores respuestas de los Communities

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar