miércoles, mayo 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 mayo, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mientras Europa avanza hacia una recuperación económica moderada, la digitalización se está consolidando como una de las principales palancas de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99 % del tejido empresarial europeo.

Según la Comisión Europea y Eurostat, tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube y el análisis de datos están ganando terreno en todos los sectores económicos. En 2024, el 45 % de las empresas europeas ya utilizaba servicios en la nube, y un 13,5 % había integrado IA en sus procesos, frente al 8 % del año anterior. Estos avances están facilitando nuevas formas de competir, ser más eficientes y mejorar la experiencia del cliente.

Más allá de las grandes corporaciones, cada vez más pequeñas empresas están apostando por la digitalización. En 2024, el 73 % de las pymes alcanzó al menos un nivel básico de madurez digital, una cifra que sigue creciendo, aunque todavía está por debajo del objetivo del 90 % que la Unión Europea quiere alcanzar para 2030.

Aprovechar el potencial del dato y la automatización

La llamada economía del dato, es decir, el uso inteligente de la información para tomar decisiones, mejorar productos o predecir tendencias, podría representar cerca del 4 % del PIB europeo en 2025. Para las pymes, esto se traduce en oportunidades concretas: desde herramientas de marketing automatizado hasta soluciones de gestión de inventarios o atención al cliente basada en IA.

Además, sectores como la salud, el transporte, la agricultura o la industria están integrando tecnologías como el big data, los gemelos digitales o el 5G, generando ahorros y mejoras de productividad que también son accesibles para las pequeñas empresas con el apoyo adecuado.

Fondos europeos para apoyar la transformación digital

La Comisión Europea está impulsando esta transformación a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que financia proyectos tecnológicos relacionados con conectividad, ciberseguridad e innovación. Las pymes pueden acceder a estos fondos a través de convocatorias nacionales o programas regionales, muchos de ellos diseñados específicamente para ayudar a pequeñas empresas a digitalizarse.

“La digitalización no es solo una opción para las pymes, es una herramienta para crecer, competir y resistir mejor los desafíos futuros”, destacan desde Bruselas.

La Comisión estima que, si se completa la transformación digital, la economía europea podría ganar hasta 2,2 billones de euros adicionales para 2030, lo que equivale a sumar el tamaño combinado de las economías de España y los Países Bajos. Para que eso ocurra, las pymes deben estar en el centro del proceso.

Tags: destacadaEurostatpymesTecnología en la UE

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar