lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Crisis de talento: el 42 % de las empresas lucha por retener a sus empleados

La flexibilidad horaria se posiciona como una herramienta clave para combatir la creciente rotación laboral.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
30 octubre, 2024
retención talento - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La rotación de personal se ha disparado en los últimos años, convirtiéndose en una de las mayores preocupaciones de las empresas. Según el último informe de Infojobs, el 42 % de las compañías afirma estar atravesando un año muy difícil en términos de retención de talento. Este aumento significativo, comparado con el 35 % de 2023, refleja una crisis en la gestión. Ante este escenario, Marcelo dos Reis, CEO de Grupo SPEC, subraya la importancia de implementar políticas más flexibles y adaptadas a las necesidades de los empleados para revertir esta tendencia.

La flexibilidad horaria se posiciona como una herramienta clave para combatir la creciente rotación laboral. Según el informe, el 48 % de las empresas ya ha implementado esta medida, demostrando su eficacia para retener el talento. En un contexto donde la conciliación entre vida personal y profesional es cada vez más valorada, la flexibilidad se erige como un factor determinante en la decisión de los empleados de permanecer en una compañía.

A pesar de que el 91% de las empresas ha puesto en marcha iniciativas para retener talento, como la conciliación laboral y la formación continua, la rotación laboral sigue siendo un problema grave. Los datos revelan que la principal causa de esta situación es la falta de compromiso de los empleados, con un 63 % señalando que no se sienten conectados con la empresa. Esto sugiere que las medidas actuales no están siendo suficientes para abordar las verdaderas necesidades de los trabajadores.

Para combatir la rotación de personal, las empresas deben implementar políticas que se adapten a las necesidades individuales de sus empleados. Opciones como el teletrabajo y los horarios flexibles no solo responden a las demandas actuales de los trabajadores, sino que también fomentan un ambiente laboral más positivo y productivo. Además, invertir en el desarrollo profesional de los empleados y ofrecer herramientas de gestión del tiempo eficientes contribuye a generar un sentimiento de pertenencia y lealtad hacia la organización.

Tags: crisis de talentodestacadaGrupo Spec

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Madrid sigue liderando la creación de empresas

Madrid y Cataluña lideran la creación de empresas en España

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar