lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Crowdlending, una financiación cada vez más socorrida

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Crowdlending, una financiación cada vez más socorrida
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El crowdlending se ha incorporado a la vida de las empresas como un método más de financiación. La falta de crédito bancario ha hecho que esta sea una tendencia que vaya en aumento y tan solo en los últimos meses han surgido varias plataformas en nuestro país como Zank o Loanbook. A través del mismo las compañías reciben pequeñas cantidades de dinero de diferentes inversores a cambio de un retorno financiero y quien invierte recibe un interés, acordado previamente.

Además, tal y como se apunta desde la firma Ad&Law, expertos en asesoramiento legal, fiscal y financiero, son totalmente fiables ya que se someten a la Ley que regula las Plataformas de Financiación Participativa por la cual los promotores de proyectos tienen que estar constituidos legalmente.

¿Qué hace falta para poner en marcha una plataforma de estas características? Contar con al menos 60.000 euros en efectivo como capital social, un seguro de responsabilidad civil profesional, un aval u otra garantía equivalente que haga frente a una contingencia con una cobertura mínima de 300.000 euros por reclamación de daños y un total de 400.000 euros anuales para todas las reclamaciones. Aunque también se pueden combinar el capital inicial y el seguro de responsabilidad civil profesional. Y todo ello junto a unos recursos mínimos en base a la financiación conseguida.

Cuando la misma se ha constituido, tras la aprobación del Banco de España y su registro en la CNMW, solo puede publicar un proyecto cada vez, mientras el importe máximo captado no podrá superar los dos millones de euros si se trata de inversores minoristas y de cinco para inversores acreditados. Sin olvidar que el proyecto que aparezca en la plataforma debe explicarse con un lenguaje no técnico, describiendo al mismo tiempo en qué consiste el mismo y de los riesgos que conlleva su financiación, la manera de formalizar el préstamo y los derechos que otorgan su inversión y amortización.

Tags: crowdlendingEconomíaEconomiaempresasfinanciación no bancariaNoticias de economía

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Spam, más que incómodo… peligroso…

Spam, más que incómodo… peligroso…

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar