domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cuáles son las preocupaciones de las pequeñas empresas españolas ante una brecha de seguridad?

La exposición de los datos de sus clientes y tiempo invertido en solventar el problema son algunas de estas preocupaciones según GoDaddy

Olga RomeroPor Olga Romero
22 febrero, 2024
brecha de seguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Al 53 % de las pequeñas empresas españolas le preocupa exponer los datos de sus clientes en una posible brecha de seguridad. Dato que sitúa a las organizaciones españolas como las más preocupadas por esta cuestión superando la media mundial que se sitúa en el 48 %. Así se desprende del Observatorio de digitalización de GoDaddy 2023.

El informe revela también qué otras preocupaciones tienen estas empresas a la hora de enfrentarse a una brecha de seguridad. Tras la exposición de los datos de los clientes, destacan la inquietud por el tiempo necesario para solventar el problema (51 %), la pérdida de confianza de los clientes (48 %), las pérdidas económicas (47 %) y la inoperatividad de la página web (46 %).

A pesar de que las pequeñas empresas españolas tienen claras sus preocupaciones en lo que a ciberseguridad se refiere, lo cierto es que únicamente el 17 % de las mismas posee los conocimientos necesarios para hacer frente a una brecha de seguridad, mientras que la media mundial es del 35 %. Sin embargo, el 67 % de los encuestados asegura saber dónde solicitar ayuda, aspecto en el que la media global es del 50 %.

En cuanto a las soluciones de seguridad, el 81 % de los españoles encuestados reconoce haber investigado o comprado herramientas de seguridad para la página web de su empresa, mientras que el 43 % asegura que compró un paquete de seguridad integral, cifra que en Alemania es del 39 % y en Estados Unidos del 36 %. Además, el 38 % de las pequeñas empresas españolas adquirió protecciones de seguridad básicas para su web y el 14 % investigó sobre el tema, pero finalmente no compró.

El software antivirus (62 %), las copias de seguridad de datos (57 %), el cortafuegos (38 %), el análisis de malware (35 %) y el software de cifrado como los certificados SSL (32 %) son las herramientas de protección más utilizadas por las empresas.

“Disponer de las herramientas de seguridad adecuadas es crucial para las empresas de todos los tamaños, ya que las amenazas afectan tanto a las pequeñas empresas como a las grandes compañías”, ha recordado Gianluca Stamerra, director senior de go to market Latam + Iberia de GoDaddy.

El directivo ha asegurado que en la compañía “entendemos la importancia de salvaguardar un negocio contra los ciberataques y estamos aquí para ayudar a los emprendedores ante este desafío”. Por ello, “nuestra gama de herramientas de seguridad está diseñada para empoderar a las pequeñas empresas, proporcionándoles el conocimiento, el apoyo y la protección que necesitan para mantener sus emprendimientos digitales seguros y prósperos”, ha explicado.

Tags: brecha de seguridadGoDaddy

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
nueva gama de switches de D-Link para pymes-revistapymes-taieditorial

Managed DMS-3130, nueva gama de switches de D-Link para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar