viernes, agosto 22, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión

ERA Group propone una serie de recomendaciones estratégicas para que las pymes españolas afronten con solidez la desaceleración económica.

EditorialPor Editorial
22 agosto, 2025
Cuatro claves para reforzar la competitividad empresarial en un entorno de recesión
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras crecer un 3,2 % en 2024, la economía española muestra signos de moderación. El Banco de España ha rebajado tres décimas su previsión de crecimiento para 2025, situándola en el 2,4 %, y prevé un 1,8 % para 2026, en un entorno que califica como “extraordinariamente complejo”, marcado por tensiones arancelarias y guerra comercial.

En un país donde las pymes representan el 99,8 % del tejido empresarial y generan más del 60 % del empleo privado, su capacidad de adaptación será determinante. En este escenario, ERA Group —consultora especializada en optimización de costes y gestión de proveedores— plantea una hoja de ruta para anticiparse a los retos, proteger márgenes y reforzar la competitividad.

1. Revisar los presupuestos con un enfoque crítico. En momentos de incertidumbre, cada euro cuenta. Muchas empresas no tienen una visión precisa de sus costes indirectos (logística, mantenimiento, telecomunicaciones o servicios auxiliares), lo que dificulta la toma de decisiones. El análisis integral de los gastos permite detectar ineficiencias, duplicidades o contratos desactualizados. Con este enfoque, ERA Group ha ayudado a compañías a reducir hasta un 20 % sus costes operativos sin afectar la calidad del servicio.

2. Apostar por la tecnología y la inteligencia artificial. La digitalización ya no es opcional. Automatizar tareas repetitivas, incorporar IA para prever la demanda o analizar grandes volúmenes de datos aporta agilidad y eficiencia. ERA Group asesora en la implantación de herramientas que optimizan el gasto y mejoran procesos, como soluciones de gestión de proveedores o plataformas de control de costes en tiempo real.

3. Escuchar al cliente para fidelizar y crecer. Las empresas que comprenden mejor a sus clientes son las que resisten. Medir la experiencia en todos los puntos de contacto y actuar sobre el feedback permite mejorar la retención y generar ingresos recurrentes. La implantación de indicadores de satisfacción y mapas del recorrido del cliente ayuda a priorizar inversiones según su impacto real.

4. Explorar la internacionalización de forma estratégica. Las crisis también pueden abrir oportunidades. Ejemplos como el de Lego, que se expandió internacionalmente durante una recesión y alcanzó beneficios récord, lo demuestran. ERA Group acompaña a las pymes en su expansión exterior, identificando mercados estratégicos, mitigando riesgos arancelarios y adaptando estrategias de compra a entornos globales cambiantes.

“En un contexto económico desafiante, no se trata solo de recortar, sino de decidir con criterio dónde invertir y cómo ganar eficiencia”, señala Fernando Vázquez, socio consultor de ERA Group España. “Nuestro objetivo es que cada euro invertido aporte valor y ayude a nuestros clientes a proteger sus márgenes y construir ventajas competitivas sostenibles incluso en escenarios adversos”.

Tags: ERA Group

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

oportunidades de negocio-RevistaPymes
Noticias

¿Pierdes oportunidades de negocio?

21 agosto, 2025
Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas
Noticias

Files by Google por fin dejará leer archivos de texto sin apps externas

20 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar