viernes, agosto 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 24 % del correo electrónico empresarial contiene amenazas

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
6 mayo, 2025
tendencias ciberseguridad - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La ciberseguridad vuelve a situarse en el centro de atención para las pequeñas y medianas empresas, tras la publicación del Informe sobre Amenazas del Correo Electrónico 2025 por parte de Barracuda Networks. El estudio revela que los ataques por correo electrónico siguen creciendo en sofisticación y volumen, afectando a organizaciones de todos los tamaños, especialmente a aquellas con recursos limitados en seguridad informática.

Uno de los datos más alarmantes del informe es que casi una cuarta parte del correo electrónico que reciben las empresas es spam o contiene amenazas, como virus, malware o intentos de estafa. En particular, los ciberdelincuentes están utilizando cada vez más archivos adjuntos en formato HTML, PDF y documentos de Microsoft para esconder enlaces peligrosos, muchos de ellos camuflados mediante códigos QR.

Para las pymes, esto representa un riesgo especialmente alto, ya que muchas no cuentan con personal dedicado a la seguridad de la información. El informe indica que hasta un 20% de las empresas sufren mensualmente intentos de robo de cuentas (Account Takeover o ATO). En estos ataques, los delincuentes acceden a cuentas de correo mediante phishing o contraseñas débiles, y desde ahí pueden robar datos, suplantar identidades y propagar nuevas campañas de fraude.

Otra señal de alerta es que el 47% de los dominios de correo electrónico no tiene configurado el sistema de autenticación DMARC, una herramienta clave para evitar suplantaciones de identidad que pueden dañar la reputación de una empresa y poner en peligro a sus clientes.

“Para muchas pymes, el correo electrónico es una herramienta esencial, pero también un punto débil si no se protege adecuadamente”, explica Olessia Klevchuk, directora de marketing de producto de Email Protection en Barracuda. “Implementar soluciones de seguridad basadas en inteligencia artificial y seguir buenas prácticas como el uso de contraseñas seguras y la activación de DMARC puede marcar una gran diferencia.”

Desde Barracuda recomiendan a las pymes adoptar un enfoque de seguridad por capas y apoyarse en tecnologías que detecten amenazas ocultas incluso dentro de archivos y enlaces aparentemente inofensivos.

Tags: BarracudaciberseguridadSeguridad

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Noticias

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar