jueves, agosto 14, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 37 % de los pequeños empresarios dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
12 agosto, 2025
pequeños empresarios-revistapymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Montar un negocio propio sigue siendo una aspiración común para muchos españoles, motivados por el deseo de tomar sus propias decisiones, dedicarse a lo que les apasiona o continuar con el legado familiar. Sin embargo, dirigir una empresa conlleva también una elevada carga de trabajo y múltiples responsabilidades. Según el informe “Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030”, elaborado por Beedigital, el 37 % de los pequeños empresarios del país dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio. Para el 7 %, la cifra supera las 60 horas.

El estudio, que recoge las opiniones de responsables de empresas con menos de 50 empleados, pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan estas pequeñas estructuras, fundamentales para el tejido económico nacional. De hecho, en el 44 % de los casos, el negocio representa la única fuente de ingresos del hogar, y en el 88 % contribuye con al menos la mitad de estos.

Una de las principales conclusiones del estudio es que muchas funciones en la gestión de las pymes podrían optimizarse gracias a la tecnología, siempre que estén adaptadas a sus necesidades reales”.

“Estamos hablando de farmacias, comercios de barrio, bares, albañiles o fontaneros. En definitiva, de esos negocios que sostienen la economía local en pueblos y ciudades”, señala Carmen San Emeterio, directora comercial y de marketing de Beedigital. “Una de las principales conclusiones del estudio es que muchas funciones en la gestión de las pymes podrían optimizarse gracias a la tecnología, siempre que estén adaptadas a sus necesidades reales”.

Marketing digital: una asignatura pendiente

Una de las áreas más desafiantes para las micropymes es el marketing. El 85 % de los encuestados gestiona esta área desde el propio negocio, y en el 45 % de los casos, es el propio gerente quien asume esta labor. Sin embargo, solo el 29 % cree tener los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente, y nueve de cada diez considera que está perdiendo oportunidades por no contar con una estrategia digital adecuada.

En un entorno cada vez más digitalizado, estar presente en Internet ya no es una opción, sino una necesidad. Desde aparecer en Google cuando un usuario busca un negocio cercano, hasta mantener presencia activa en redes sociales o contar con una página web, las pymes necesitan estrategias eficaces para mejorar su visibilidad y atraer nuevos clientes

Inteligencia artificial al servicio de las pymes

El informe también destaca el papel emergente de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar procesos y ahorrar tiempo. Un 60 % de los empresarios cree que la IA puede ayudarles especialmente en áreas como marketing, atención al cliente y ventas.

 

Tags: BeeDIGITALdestacadainforme “Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030”

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

13 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
conocer (y cuidar) mejor a sus clientes-revistapymes
Noticias

Cómo el marketing digital ayuda a las pymes a conocer (y cuidar) mejor a sus clientes

11 agosto, 2025
llega la automatización inteligente-RevistaPymes
Noticias

Llega la automatización inteligente: ¿están las empresas preparadas?

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar