Montar un negocio propio sigue siendo una aspiración común para muchos españoles, motivados por el deseo de tomar sus propias decisiones, dedicarse a lo que les apasiona o continuar con el legado familiar. Sin embargo, dirigir una empresa conlleva también una elevada carga de trabajo y múltiples responsabilidades. Según el informe “Realidad de la micropyme española: evolución y perspectivas para 2030”, elaborado por Beedigital, el 37 % de los pequeños empresarios del país dedica más de 40 horas semanales a la gestión de su negocio. Para el 7 %, la cifra supera las 60 horas.
El estudio, que recoge las opiniones de responsables de empresas con menos de 50 empleados, pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan estas pequeñas estructuras, fundamentales para el tejido económico nacional. De hecho, en el 44 % de los casos, el negocio representa la única fuente de ingresos del hogar, y en el 88 % contribuye con al menos la mitad de estos.
Una de las principales conclusiones del estudio es que muchas funciones en la gestión de las pymes podrían optimizarse gracias a la tecnología, siempre que estén adaptadas a sus necesidades reales”.
“Estamos hablando de farmacias, comercios de barrio, bares, albañiles o fontaneros. En definitiva, de esos negocios que sostienen la economía local en pueblos y ciudades”, señala Carmen San Emeterio, directora comercial y de marketing de Beedigital. “Una de las principales conclusiones del estudio es que muchas funciones en la gestión de las pymes podrían optimizarse gracias a la tecnología, siempre que estén adaptadas a sus necesidades reales”.
Marketing digital: una asignatura pendiente
Una de las áreas más desafiantes para las micropymes es el marketing. El 85 % de los encuestados gestiona esta área desde el propio negocio, y en el 45 % de los casos, es el propio gerente quien asume esta labor. Sin embargo, solo el 29 % cree tener los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente, y nueve de cada diez considera que está perdiendo oportunidades por no contar con una estrategia digital adecuada.
En un entorno cada vez más digitalizado, estar presente en Internet ya no es una opción, sino una necesidad. Desde aparecer en Google cuando un usuario busca un negocio cercano, hasta mantener presencia activa en redes sociales o contar con una página web, las pymes necesitan estrategias eficaces para mejorar su visibilidad y atraer nuevos clientes
Inteligencia artificial al servicio de las pymes
El informe también destaca el papel emergente de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar procesos y ahorrar tiempo. Un 60 % de los empresarios cree que la IA puede ayudarles especialmente en áreas como marketing, atención al cliente y ventas.