Más de la mitad de los comercios minoristas en España consideran que los trámites y la burocracia de la banca tradicional limitan su capacidad de crecer, incluso en momentos clave como Black Friday y Navidad, según revela un estudio de Qonto. La investigación, titulada “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, señala que la gestión de pagos y la rigidez de los bancos consumen tiempo y recursos que las pymes necesitan dedicar a sus clientes y ventas.
El informe refleja que dos de cada tres minoristas perciben a la banca tradicional como rígida y con comisiones poco transparentes, y un 35 % ni siquiera sabe cuánto paga exactamente. Ante esta situación, casi tres de cada diez empresarios han considerado migrar a soluciones fintech como Qonto, que prometen mayor agilidad y transparencia. A pesar de los obstáculos, el 52 % espera aumentar sus ingresos en los próximos 12 meses, aunque la mayoría prevé un crecimiento moderado del 5 % al 15 %.
La digitalización se presenta como un factor clave para la competitividad. Según el estudio, el 64 % de los minoristas ya ha adaptado sus procesos mediante herramientas digitales, mientras que un 58 % observa diferencias generacionales en su uso. De cara a 2026, cuatro de cada diez encuestados creen que las pymes más exitosas serán aquellas que incorporen soluciones fintech desde el inicio, agilizando la gestión financiera y permitiendo enfocarse en el negocio.
Además de la burocracia bancaria, los comercios señalan la regulación como un desafío constante: la mitad considera que las normativas europeas favorecen a las grandes empresas y más de la mitad asegura que las nuevas obligaciones legales complican su gestión interna. La combinación de falta de transparencia y cargas administrativas refuerza la necesidad de herramientas digitales que simplifiquen la operativa diaria y reduzcan costes.
En este contexto, Qonto ha lanzado nuevas ofertas para apoyar a las pymes durante la temporada alta.






