domingo, noviembre 23, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El absentismo laboral y las horas extra sin registrar lastran la productividad empresarial

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 abril, 2025
empleados de las pymes-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El último informe sobre absentismo laboral en España ha desvelado datos preocupantes, con una media diaria de 1.463.544 trabajadores ausentes en 2024. De esta cifra, 1.137.500 empleados se encontraban de baja médica, mientras que 326.000 personas no acudieron a su puesto de trabajo por otras razones. Esta situación ha supuesto un coste de 14 millones de euros en gastos relacionados con las bajas laborales, destacando la presión económica que este fenómeno ejerce sobre las empresas y el tejido productivo del país.

A raíz de estos datos, una reciente encuesta realizada por Protime aporta información relevante sobre las condiciones laborales en España. El 66 % de los trabajadores españoles se mostró favorable a una jornada laboral de cuatro días a la semana, aunque ello implicase alargar ligeramente las horas de trabajo diarias. Sin embargo, la desconexión digital sigue siendo un tema pendiente, ya que solo el 38% de los empleados asegura que se respeta completamente su derecho a desconectar fuera del horario laboral.

Otro de los hallazgos de la encuesta revela que el 60 % de los trabajadores realiza horas extra, mientras que los registros oficiales solo reflejan un 5 % de las horas trabajadas adicionalmente. De aquellos que sí realizan horas extra, un 78 % indica que reciben algún tipo de compensación, lo que subraya la importancia de contar con herramientas fiables y transparentes para el control horario y garantizar un trato justo para los empleados.

Estos datos refuerzan la necesidad de que las empresas adopten medidas más eficaces para reducir el absentismo laboral, mejorar las condiciones laborales y asegurar que se cumplan los derechos de los trabajadores, especialmente en lo que respecta a la desconexión digital y la compensación por horas extra.

Tags: absentismo laboralProtime

Destacados

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer
Legislación

Las nuevas normativas de facturación, una oportunidad para crecer

19 noviembre, 2025

La digitalización de la facturación ya no es únicamente una obligación legal: se ha transformado en una oportunidad estratégica para...

Read moreDetails

Related Posts

KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect
Emprendimiento

KPMG refuerza su presencia en el ecosistema startup con el lanzamiento de Startup Connect

21 noviembre, 2025
pagos - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España reduce sus demoras de pago, pero sigue por encima de la media europea

20 noviembre, 2025
apagón digital
Noticias

Ciberataques y apagones, principales amenazas para las pymes tecnológicas en España

20 noviembre, 2025
Zyxel Networks y Avast se alían para reforzar la ciberseguridad de pymes y MSP
Noticias

Zyxel Networks y Avast se alían para reforzar la ciberseguridad de pymes y MSP

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia
¿Es legal la actualización de la política de privacidad de WhatsApp?

Los nuevos aranceles y el fin de Windows 10 complican la digitalización de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar