lunes, noviembre 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El auge de la infraestructura de IA abre nuevas oportunidades para las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
3 noviembre, 2025
oportunidades de negocio-RevistaPymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado global de infraestructura para inteligencia artificial se encuentra en pleno auge, con un gasto estimado de 758.000 millones de dólares para 2029, según las últimas previsiones de IDC. Solo en el segundo trimestre de 2025, las inversiones en hardware de cómputo y almacenamiento para despliegues de IA aumentaron un 166 % interanual, alcanzando 82.000 millones de dólares, lo que refleja la aceleración del sector y el creciente interés por esta tecnología.

Este crecimiento, liderado por servidores acelerados y soluciones en la nube, no solo afecta a grandes corporaciones y proveedores de servicios digitales, sino que también crea un terreno fértil para las pequeñas y medianas empresas. La expansión de la infraestructura compartida y los servicios en la nube permite a las pymes acceder a capacidades de computación y almacenamiento avanzadas sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Además, el aumento del gasto en almacenamiento para gestionar grandes volúmenes de datos y entrenar modelos de IA abre la puerta a proveedores de servicios especializados, consultoras y startups tecnológicas que puedan ofrecer soluciones a medida.

Según Lidice Fernandez, vicepresidenta del grupo Worldwide Enterprise Infrastructure Trackers de IDC, “existe una clara posibilidad de que se anuncien más inversiones relacionadas con IA en los próximos años, extendiendo la fase actual de despliegue masivo de servidores acelerados más allá de 2026”. Esto indica que, durante los próximos años, las pymes tienen la oportunidad de integrarse en un ecosistema de innovación que hasta ahora estaba dominado por grandes hiperescalares y proveedores de servicios en la nube.

Con Estados Unidos como líder del mercado global, seguido por China y regiones de Asia-Pacífico y EMEA, la creciente adopción de servidores acelerados y servicios en la nube para IA ofrece un escenario favorable para que las pymes puedan competir, colaborar y ofrecer soluciones especializadas en un sector en plena expansión.

Tags: destacadaIDCinteligencia artificial

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El 82% de los trabajadores españoles cree que la IA genera empleo

3 noviembre, 2025
empresas Gacela y de Alto Crecimiento - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Emprendimiento

Las spin-offs deep tech en España superan el millar y generan casi 13.500 empleos

3 noviembre, 2025
BECCA Software - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Modelos freemium: cómo las pymes pueden digitalizarse y cumplir con Verifactu

31 octubre, 2025
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La automatización logística se consolida como motor de competitividad

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
empresas Gacela y de Alto Crecimiento - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Las spin-offs deep tech en España superan el millar y generan casi 13.500 empleos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar