El Gobierno ha dado un paso más en su apuesta por el emprendimiento innovador con la puesta en marcha de tres grupos de trabajo dentro del Foro Nacional de Empresas Emergentes, órgano de colaboración público-privada previsto por la Ley de fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para consolidar a España como uno de los países líderes en emprendimiento innovador en Europa, reforzada por iniciativas como la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) o la pionera Ley de Startups.
Las mesas temáticas reunirán a más de 50 entidades del ámbito público y privado para elaborar propuestas que impulsen la transformación del ecosistema emprendedor nacional. Los tres grupos se centran en políticas públicas y ecosistema, innovación y tecnología, y territorio y ecosistemas del emprendimiento innovador. Y entre sus objetivos se incluyen desde la mejora del acceso a la financiación y la internacionalización de startups, hasta la transferencia efectiva de conocimiento entre universidades y empresas, pasando por el fortalecimiento de hubs tecnológicos más allá de las grandes urbes. Con unas reuniones de trabajo que ya han comenzado a desarrollarse, está previsto que en el primer semestre de 2026 se presente un primer paquete de recomendaciones. Propuestas que servirán de base para el diseño de nuevas medidas normativas y programas de apoyo al emprendimiento en España.
La iniciativa, coordinada por los Ministerios de Transformación Digital, Ciencia e Innovación, e Industria y Turismo, cuenta con una amplia representación del sector, incluyendo comunidades autónomas, asociaciones empresariales y entidades regionales como Tech Barcelona, Málaga Tech, Zebra Aragón o HubIN Galicia
Según María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, “la constitución de estos grupos marca un nuevo hito hacia la aceleración de la innovación empresarial española en esta era tecnológica”. Al tiempo que subraya el papel del Foro como “instrumento potente para detectar barreras, testear soluciones y consensuar decisiones alineadas con la realidad de quienes crean empleo y valor desde la innovación”.