sábado, agosto 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El Foro Nacional de Empresas Emergentes define su hoja de ruta con enfoque territorial y tecnológico

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
6 agosto, 2025
foroempreasemergentes-Revistapymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno ha dado un paso más en su apuesta por el emprendimiento innovador con la puesta en marcha de tres grupos de trabajo dentro del Foro Nacional de Empresas Emergentes, órgano de colaboración público-privada previsto por la Ley de fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para consolidar a España como uno de los países líderes en emprendimiento innovador en Europa, reforzada por iniciativas como la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) o la pionera Ley de Startups.

Las mesas temáticas reunirán a más de 50 entidades del ámbito público y privado para elaborar propuestas que impulsen la transformación del ecosistema emprendedor nacional. Los tres grupos se centran en políticas públicas y ecosistema, innovación y tecnología, y territorio y ecosistemas del emprendimiento innovador. Y entre sus objetivos se incluyen desde la mejora del acceso a la financiación y la internacionalización de startups, hasta la transferencia efectiva de conocimiento entre universidades y empresas, pasando por el fortalecimiento de hubs tecnológicos más allá de las grandes urbes. Con unas reuniones de trabajo que ya han comenzado a desarrollarse, está previsto que en el primer semestre de 2026 se presente un primer paquete de recomendaciones. Propuestas que servirán de base para el diseño de nuevas medidas normativas y programas de apoyo al emprendimiento en España.

La iniciativa, coordinada por los Ministerios de Transformación Digital, Ciencia e Innovación, e Industria y Turismo, cuenta con una amplia representación del sector, incluyendo comunidades autónomas, asociaciones empresariales y entidades regionales como Tech Barcelona, Málaga Tech, Zebra Aragón o HubIN Galicia

Según María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, “la constitución de estos grupos marca un nuevo hito hacia la aceleración de la innovación empresarial española en esta era tecnológica”. Al tiempo que subraya el papel del Foro como “instrumento potente para detectar barreras, testear soluciones y consensuar decisiones alineadas con la realidad de quienes crean empleo y valor desde la innovación”.

Tags: destacadaForo Nacional de Empresas Emergentes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

llega la automatización inteligente-RevistaPymes
Noticias

Llega la automatización inteligente: ¿están las empresas preparadas?

8 agosto, 2025
Red.es uno de los principales motores de la transformacion digital-revistapymes
Noticias

Red.es, uno de los principales motores de la transformación digital

7 agosto, 2025
debilidad del empleo-revistapymes
Noticias

CEPYME vincula la debilidad del empleo al aumento de costes y la incertidumbre regulatoria

5 agosto, 2025
Desconexión directivos en vacaciones-Revista Pymes
Noticias

El 60 % de los directivos no logra desconectar en vacaciones

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Red.es uno de los principales motores de la transformacion digital-revistapymes

Red.es, uno de los principales motores de la transformación digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar