lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El Gobierno amplía el Kit Digital a empresas de hasta 250 empleados y añade servicios de IA

Ha sido durante la celebración de la séptima jornada sobre inteligencia artificial de AMETIC donde José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha explicado en qué está trabajando el Gobierno para que España no pierda la oportunidad que representa. El Ministro anima a las pymes a que apuesten por su digitalización y anuncia novedades en el Kit Digital.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
15 mayo, 2024
El Gobierno amplía el Kit Digital a empresas de hasta 250 empleados y añade servicios de IA
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

José Luís Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha intervenido en la séptima edición del AMETIC Artificial Intelligence Summit 2024 para explicar en qué está trabajando el Gobierno para posicionar a España como líder en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Así, Escrivá ha asegurado que su Ministerio ha estado trabajando “intensamente” con “todo el ecosistema en España del ámbito de la IA y la transformación digital” para desarrollar un plan que estará en vigor durante los próximos dos años y que se llevará “al Consejo de Ministros” el próximo martes para su aprobación”. El objetivo del Gobierno es contribuir “al desarrollo de unas tecnologías que van a tener un impacto extraordinario”, tanto desde el punto de vista social, como desde el de la productividad” y para ello va a destinar 1.500 millones de euros.

Como país, “lo que tenemos que hacer es trabajar para diseñar y reforzar todos aquellos elementos que pensamos que van a ser decisivos” para que “nuestras empresas y nuestra economía tengan ventanas competitivas ante los nuevos desarrollos tecnológicos”.

El Ministro ha reconocido la importancia de que las pymes “interioricen las ganancias de productividad que van a obtener a medio plazo” si apuestan por implantar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

Para ello, ha anunciado que la próxima convocatoria del Kit Digital, la iniciativa del Gobierno para subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado que cubran las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, va a ampliarse a empresas de hasta 250 empleados y se van a incorporar otro tipo de soluciones tecnológicas “como servicios de inteligencia artificial”.

A través del Kit Consulting las pymes de entre 10 y 250 empleados podrán optar a ayudas empleados para la contratación de servicios de asesoramiento orientados a su transformación digital, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial (IA) o la ciberseguridad

El Kit Digital contará con 650 millones de euros adicionales y las empresas más grandes podrán obtener ayudas de “hasta 50.000 euros”, si bien, el bono de asesoramiento digital será de 12.000, 18.000 o 24.000 euros.

Desde el Ministerio se está trabajando en tres áreas clave para el desarrollo de la IA. La primera de ellas es la supercomputación. “Nuestro punto de partida es extraordinariamente potente” gracias a, entre otras cosas, el Centro Nacional de Supercomputación situado en Barcelona (BSC). “Lo que estamos haciendo es apoyar al BSC para que desarrolle todas sus capacidades”.

La segunda es la cloud. “España es uno de los países con mejor conectividad de Europa”, con lo que no se puede dejar pasar la oportunidad que representa la nube y los centros de procesamiento de datos “asegurando, al mismo tiempo, la sostenibilidad”.

La tercera área es el capital humano y el talento. El ministro ha recordado que existe una escasez de profesionales en el ámbito de la inteligencia artificial. “Corremos el riesgo de perder oportunidades si la demanda crece por encima de la oferta. Tenemos que potenciar que haya profesionales del máximo nivel”.

Tags: AMETICdestacadaKit Digitalpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Palabras mayores en tecnología LED con The Wall de Samsung

Palabras mayores en tecnología LED con The Wall de Samsung

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar