jueves, mayo 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
27 marzo, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial  ya no es una tecnología exclusiva de las grandes corporaciones. Así lo asegura Club de la Pyme en su blog en el que recuerda que este año las pymes tienen acceso a herramientas accesibles y fáciles de implementar que están transformando la forma en que gestionan sus operaciones diarias. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer trimestre de 2024, el 12,4 % de las empresas españolas con más de diez empleados ya utilizaban la IA, lo que refleja un aumento significativo con respecto al año anterior. Este cambio está permitiendo a las pymes optimizar procesos, reducir errores y mejorar la rentabilidad sin aumentar los costes.

Cómo la IA está revolucionando la gestión de las pymes

La adopción de la inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente entre las pequeñas empresas, que están aprovechando sus ventajas para mejorar la productividad y la eficiencia. Entre las principales áreas de impacto, se destacan:

  1. Ahorro de Tiempo y Reducción de Errores: Las tareas repetitivas como la facturación, gestión de inventarios o atención al cliente pueden automatizarse fácilmente, permitiendo a las empresas dedicar más tiempo a actividades estratégicas.

  2. Mejora de la Toma de Decisiones: La IA facilita el análisis de grandes volúmenes de datos, ayudando a las empresas a identificar nuevas oportunidades de negocio y tomar decisiones basadas en datos precisos.

  3. Mejor Experiencia del Cliente: Con chatbots y sistemas de recomendación, las empresas pueden ofrecer respuestas rápidas y personalizadas a sus clientes, mejorando la satisfacción y fidelización.

Herramientas de IA accesibles para pymes

Hoy en día, las pymes no necesitan desarrollar su propia tecnología para aprovechar los beneficios de la IA. Existen diversas herramientas asequibles que se integran fácilmente en los procesos empresariales. Algunas de las más útiles incluyen:

  • Chatbots y asistentes virtuales: Plataformas como ChatGPT permiten a las empresas configurar asistentes virtuales en minutos para gestionar preguntas frecuentes y mejorar la atención al cliente.

  • Automatización de contabilidad y finanzas: Herramientas de facturación que utilizan IA para automatizar la emisión de facturas, conciliaciones bancarias y previsiones de tesorería.

  • Optimización de marketing digital: Herramientas como HubSpot o Semrush utilizan IA para analizar datos de clientes y mejorar las estrategias publicitarias.

  • Sistemas de gestión de clientes (CRM): Plataformas como Salesforce y Zoho CRM integran IA para segmentar clientes y optimizar las campañas de ventas.

El Kit Digital: una oportunidad para implementar IA

Las pymes pueden beneficiarse del Kit Digital, un programa que ofrece bonos de hasta 12.000 euros para financiar la digitalización. Este programa incluye soluciones de IA en áreas claves como:

  • Automatización de Procesos: Software que utiliza IA para mejorar tareas administrativas como facturación y conciliación bancaria.

  • Business Intelligence: Herramientas que analizan grandes volúmenes de datos para optimizar la toma de decisiones y prever ventas.

  • Ciberseguridad: Aplicaciones que emplean IA para detectar amenazas en tiempo real y prevenir ataques.

Tags: Club de la Pymegestión empresarialinteligencia artificial

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Red.es - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Así va a afectar la reducción de la jornada laboral a las pymes

14 mayo, 2025
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Noticias

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

13 mayo, 2025
Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

El impacto de la digitalización en el emprendimiento femenino

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar