sábado, julio 26, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El modelo híbrido impulsa la transformación de los espacios de trabajo

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
24 julio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La consolidación del modelo de trabajo híbrido en España está transformando la manera en que las empresas y sus empleados conciben el entorno laboral. Esta nueva realidad no solo modifica dónde se trabaja, sino que impulsa una profunda transformación organizacional que gira en torno a una nueva concepción de los espacios de trabajo.

En este contexto, el lugar de trabajo moderno se convierte en un elemento clave para mejorar la experiencia del empleado y desarrollar estrategias efectivas de atracción y retención del talento. Adaptar las oficinas a las nuevas necesidades del personal es fundamental para potenciar la productividad y el bienestar, elementos indispensables para el éxito empresarial.

Los expertos del área de Workplace de Ricoh destacan varias tendencias que están facilitando la transición hacia el puesto de trabajo moderno. Entre ellas, la flexibilidad y la colaboración juegan un papel esencial, impulsando la creación de espacios abiertos, modulares y adaptables que favorecen tanto el trabajo presencial como el remoto. Además, la sostenibilidad se consolida como una prioridad estratégica, con oficinas diseñadas para ser más eficientes y responsables con el medio ambiente y la sociedad.

El bienestar de los empleados también se sitúa en el centro de esta transformación, apostando por espacios que combinan zonas de trabajo individual y colaborativo, con una iluminación natural adecuada y diseños biofílicos que mejoran la concentración y la salud mental. Por último, la tecnología centrada en las personas es indispensable para garantizar que el trabajo híbrido sea productivo, con herramientas digitales que facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos dispersos.

En palabras de José Luis Gion, director del área de Workplace de Ricoh España, “crear la oficina del futuro pasa por un enfoque centrado en las personas, la sostenibilidad y la integración de tecnologías avanzadas, con espacios más flexibles, para ofrecer una experiencia que potencia la productividad, el bienestar y la innovación en la empresa”. Esta visión resume el cambio que deben adoptar las organizaciones para adaptarse a la nueva era del trabajo.

Tags: destacadaRicohtransformación del puesto de trabajo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento
Noticias

Solo una de cada tres empresas familiares supera con éxito el relevo generacional

24 julio, 2025
Microsoft Teams automatiza la escucha social gracias a la Inteligencia Artificial
Noticias

La robótica asistida por IA impulsa la transformación de las pymes industriales españolas

23 julio, 2025
Verifactu -Webinar- Revista Pymes - Cegid - Tai Editorial España
Noticias

Ciclo de webinars sobre Verifactu de Cegid

23 julio, 2025
La tecnología móvil se confirma como motor de productividad en sectores como retail y sanidad
Noticias

La tecnología móvil se confirma como motor de productividad en sectores como retail y sanidad

22 julio, 2025
Siguiente noticia
Las pymes no priorizan la sucesión en sus planes de crecimiento

Solo una de cada tres empresas familiares supera con éxito el relevo generacional

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar