La transformación del puesto de trabajo continúa acelerándose y está generando nuevas necesidades tecnológicas dentro de las pymes. Según el Display Long-term Demand Forecast Tracker de Omdia, la demanda global de área de pantallas crecerá un 6 % interanual en 2026, pese a la incertidumbre económica y a los cambios en las políticas de aranceles de importación en EE. UU.
A pesar de que el crecimiento en unidades disminuirá un 2 %, el aumento del tamaño promedio de los dispositivos mantendrá un comportamiento positivo en la demanda de superficie. El interés por pantallas grandes en hogares, oficinas y nuevos entornos híbridos de trabajo sigue siendo un motor clave en la evolución del mercado.
Para 2025, no obstante, se espera un crecimiento más moderado del 2% en área, inferior al registrado en 2024. Esta desaceleración responde al frenazo del consumo y a las tensiones generadas en la cadena de suministro por la política arancelaria estadounidense. Aun así, los analistas destacan que se trata de una pausa temporal y no de un cambio de tendencia.
Ricky Park, analista principal senior de Omdia, asegura que “la demanda de área se mantendrá robusta gracias a los avances tecnológicos y la tendencia hacia pantallas más grandes. A medida que los costes de producción sigan reduciéndose, los consumidores y empresas podrán acceder a formatos de mayor tamaño a precios más competitivos”.
Entre los factores que explican este crecimiento destaca la expansión de televisores ultra grandes y monitores de escritorio de gran formato. En el caso de las pymes, esta tendencia se está traduciendo en una mayor adopción de monitores panorámicos y multitarea para mejorar la productividad en entornos digitales cada vez más visuales.
También contribuirá la reducción de costes de fabricación. El fin de la depreciación de fábricas como las G10.5 LCD y G8.5 OLED permitirá abaratar precios en televisores y monitores, lo que facilita la renovación tecnológica de empresas con presupuestos ajustados y la incorporación de equipamiento más avanzado.
Por último, la creciente demanda de dispositivos impulsados por IA, como PC móviles de nueva generación y smartphones plegables, añade un impulso adicional al mercado de paneles. En este contexto, los fabricantes prevén una mayor utilización de sus líneas de producción y las pymes tendrán acceso a una oferta más amplia de equipos diseñados para un puesto de trabajo moderno, flexible y cada vez más visual.







