jueves, julio 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El sector privado impulsa el empleo en España

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025 refleja un incremento significativo de la ocupación, impulsado por la tradicional reactivación de la actividad turística en esta época del año. Según los datos publicados, el número de ocupados aumentó en 503.000 personas, situando la cifra total en 22,27 millones de empleados.

En términos interanuales, el empleo creció en 584.000 personas, lo que representa un aumento del 2,7% respecto a los últimos doce meses. Paralelamente, el paro registró una reducción de 236.100 personas en el trimestre, con una ligera mejoría respecto al segundo trimestre de 2024, cuando el desempleo bajó en 222.600 personas. La tasa de paro se situó así en el 10,29%, con un total de 2,55 millones de desempleados, la cifra más baja desde 2008.

Desde la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) valoran positivamente estos datos, que siguen la tendencia habitual de los trimestres centrales del año gracias al impulso del turismo estival. “A pesar del contexto económico complejo, marcado por el aumento de costes y la incertidumbre global, las empresas continúan siendo el motor del empleo”, señalan. En este sentido, destacan que el empleo creció en 480.500 puestos en el sector privado, frente a 22.900 en el sector público.

Por sectores, los servicios lideraron la creación de empleo durante el trimestre con 364.800 nuevos ocupados, seguidos por la industria (90.300), la construcción (45.400) y la agricultura (2.800). No obstante, en el análisis interanual, la hostelería registró una caída de 24.600 empleos, mientras que agricultura y ganadería disminuyeron en 7.300 puestos.

Un dato relevante es la reducción por primera vez desde la reforma laboral de 2022 en el número de fijos discontinuos trabajando, con un descenso interanual del 2,8%. Este grupo representa actualmente 768.400 personas, alrededor del 4% de los asalariados, frente a 2,9 millones de trabajadores temporales, que suponen el 15,4% del total.

CEPYME advierte, sin embargo, de que el mercado laboral aún presenta importantes desafíos, como el incremento del absentismo laboral, que en el segundo trimestre afectó a 1,25 millones de trabajadores, un 5,7% más que hace un año. Además, recuerdan que España mantiene la tasa de paro más elevada de la Unión Europea, así como la más alta en desempleo juvenil, que alcanza el 24,5%.

La patronal insta a poner en marcha medidas que fomenten la actividad productiva y la creación de empleo, especialmente en las microempresas, para fortalecer el tejido empresarial y favorecer su crecimiento. Para ello, consideran prioritario reducir el exceso regulatorio, la incertidumbre normativa y el constante aumento de costes que dificultan la supervivencia de muchas empresas, particularmente las de menor tamaño.

Tags: CEPYMEempleo

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
vacaciones - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Tiempo para desconectar… ¡Felices vacaciones!

30 julio, 2025
Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa
Noticias

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

29 julio, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

29 julio, 2025
Siguiente noticia
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar