lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El sector tecnológico lidera la adopción del teletrabajo

Marilés de PedroPor Marilés de Pedro
29 agosto, 2022
teletrabajo - Revista Pymes - Tai Editorial - España -
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras el boom de la adopción del teletrabajo, con la aparición de la pandemia y la exigencia de mantener la actividad de las empresas, ahora se dibuja un panorama bastante diferente. Dos años y medio después, la situación difiere dependiendo del sector. Según Adecco a nivel global en España solo un 14,1% de los trabajadores españoles están teletrabajando de manera completa, sin acudir a la oficina. Un baremo sensiblemente inferior al porcentaje que exhiben países europeos como Irlanda (31,1 %), Luxemburgo (27,6 %) o Suecia (26,3 %).

Según el informe elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), lo que prima es el trabajo híbrido. El sector tecnológico, según sus datos, encabeza la clasificación de las empresas que ofrecen trabajar en remoto: exactamente el 87 %. Además, el 61 % de todos los puestos ofertados en el sector tecnológico ofrece la posibilidad de trabajo en remoto. Tras él, el inmobiliario (87,2 %), finanzas y seguros (86,7 %), y actividades profesionales, científicas y técnicas (80,7 %). Aunque no se cumple en todos los casos ni de manera tan masiva. “En las empresas tecnológicas quizás es más sencillo implementar y mantener este modelo porque los profesionales están más habituados a herramientas y entornos digitales que facilitan el trabajo a distancia, por lo que el impacto en el desarrollo de nuestras tareas, de cómo era antes a ahora, es mínimo”, comentan desde Keeper Data Tech.

En el lado opuesto se sitúa la banca. Aunque ONTSI lo sitúa como uno de los sectores que podría facilitar el teletrabajo, ésta ha optado por volver a la presencialidad de una forma mayoritaria, con medidas bastante escasas respecto al teletrabajo. Un panorama muy distinto a lo que ha sucedido en el sector asegurador, que ha abrazado el trabajo remoto de forma algo más generalizada, aunque con mucha disparidad de criterios.

Según el informe de InfoJobs, las tres profesiones que presentaron más puestos en remoto en el primer cuatrimestre de 2022 son: comercial y ventas (171.295 vacantes), tecnología (51.715) y atención al cliente (15.506).

Laura Casillas, Chief People Officer de Keepler Data Tech, reconoce que el  trabajo remoto no es para todos. “Cuando hablamos de trabajo remoto siempre hablamos de aquellos puestos de oficina que pueden desarrollarse con un ordenador, una conexión a Internet y un teléfono móvil. En nuestro sector, el tecnológico, el cambio de mentalidad es fuerte y ofrecer una flexibilidad máxima es un aspecto fundamental para el empleado”.

 

Tags: destacadaKeeper Data Techteletrabajo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Más del 50 % de las pymes entre 10 y 49 empleados han solicitado el Kit Digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar