viernes, mayo 23, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El sector TIC emplea casi un 20 % más que en 2020

La falta de profesionales impide que la contratación se incremente en España un 15 %

Olga RomeroPor Olga Romero
29 junio, 2023
sector TIC - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector TIC ha crecido un 19,8 % desde 2020. Así se desprende del “V estudio empleabilidad y talento digital”, elaborado por la Fundación VASS y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, según el informe, este sector comenzó 2023 empleando a más de 650.000 profesionales.

El análisis realizado por ambas fundaciones también refleja que la transición digital sigue siendo una ruta indispensable para instituciones y empresas. En este sentido, el estudio pronostica que la inversión en tecnologías y servicios relacionados con la transformación digital crezca un 57 % en los próximos tres años.

En cuanto al escenario laboral, según el estudio, España cuenta con la mayor tasa de especialistas TIC con estudios superiores entre los grandes países de la Unión Europea (82 %). A pesar de ello, nuestro países se encuentra rezagado en términos de especialistas TIC en relación con el empleo total.

El número de profesionales y técnicos en 2022 creció un 13,6 % elevando así la base de especialistas TIC a más de 600.000. Sin embargo, “las empresas podrían crear aproximadamente un 15 % más de empleo si hubiera perfiles adecuados y disponibles”, ha asegurado Javier Latasa, CEO y presidente de VASS y Fundación VASS. Según ha comentado el directivo, “un 61 % de las empresas que buscaban especialistas TIC en 2022 tuvieron dificultad para cubrir sus vacantes y se estima que hasta 10.500 posiciones técnicas nuevas se quedaron sin cubrir en ese mismo año”.

Tal y como muestra el estudio, la escasez de perfiles compromete el crecimiento económico y el empleo en España con una pérdida de oportunidades y actividad económica de más de 2.300 millones de euros. “Como país tenemos que ser capaces de cubrir el gap tecnológico entre la oferta y la demanda de perfiles TIC para garantizar el crecimiento del sector y de nuestra economía”, ha indicado Latasa.

Más datos destacados

El estudio también ha analizado la situación en cuanto a creación de talento técnico y la brecha de género. En este sentido el crecimiento del sector tecnológico durante los últimos años en España se ha traducido en un aumento de la generación de talento técnico. De este modo, las titulaciones de informática han experimentado un incremento del 23 %, siendo las universidades privadas las que más han crecido. Sin embargo, a pesar del aumento de casi el 14 % en el número de plazas ofertadas, la demanda ha crecido más de un 43 %.

En cuanto a la brecha de género, sigue siendo un aspecto preocupante ya que entre 2011 y 2022 la presencia de mujeres se ha reducido. Una reducción que llega a pesar de que tienen mejores indicadores académicos y tardan menos que los hombres en completar sus estudios universitarios.

Tags: Fundación de la Universidad Autónoma de MadridFundación VASSrevista Pymessector TIC

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Presencia online, segmentación y contenidos: claves del marketing digital

22 mayo, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
¡Que vivan los pueblos! - Revista Pymes - TAI Editorial - España

¡Que vivan los pueblos!, el programa para startups comprometidas con el ámbito rural

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar