domingo, agosto 10, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
30 junio, 2025
digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España continúa avanzando en su transformación digital, aunque lo hace a velocidades desiguales según el sector y el tamaño empresarial. Así lo muestra el Digital Decade Country Report 2025 de la Comisión Europea, que destaca los avances en conectividad, inversión pública e impulso de tecnologías estratégicas. Sin embargo, uno de los principales frenos sigue siendo la digitalización efectiva del tejido empresarial, especialmente entre las pymes, que representan más del 99 % del tejido productivo nacional.

Las pymes, una asignatura pendiente en IA

Aunque España supera la media europea en conectividad y dispone de una infraestructura digital sólida, la adopción de tecnologías avanzadas entre las pequeñas y medianas empresas sigue siendo limitada. En concreto, el uso de inteligencia artificial por parte de las pymes es uno de los indicadores más rezagados del informe.
Según los últimos datos, un 74,2 % de las pymes españolas alcanza al menos un nivel básico de digitalización, lo que incluye el uso de correo electrónico, software de gestión o presencia online. No obstante, tecnologías más sofisticadas como la IA, la automatización o los sistemas predictivos apenas han penetrado en este segmento empresarial.

Comparativamente, las pymes españolas están por detrás de países como Finlandia (88 %) o Dinamarca (84 %) en digitalización básica, y estas mismas naciones encabezan la adopción de soluciones avanzadas: más del 20 % de sus pymes utilizan IA, frente al 9,2 % del promedio nacional y el 8 % de la media comunitaria.

Este desfase contrasta con el dinamismo mostrado por el Gobierno en el despliegue de medidas relacionadas con la inteligencia artificial. La actualización de la Estrategia Nacional de IA, el lanzamiento de modelos generativos de código abierto en español y el sandbox regulatorio para sistemas de alto riesgo colocan a España entre los países más activos en este campo desde el ámbito público. Sin embargo, trasladar esas capacidades al ecosistema pyme sigue siendo una tarea pendiente.

Otros indicadores

En el apartado de infraestructuras, España destaca por tener una de las mejores coberturas de red del continente, así como una asignación casi completa del espectro 5G (98,33 %). Además, se han desplegado iniciativas estratégicas como el PERTE Chip, que moviliza más de 12.000 millones de euros hasta 2027 para desarrollar capacidades en diseño y fabricación de microelectrónica.

En términos de servicios públicos digitales, el informe revela un rendimiento desigual. España obtiene buenos resultados en servicios orientados a la ciudadanía (88,8 puntos sobre 100), pero queda por detrás de otros países en digitalización de los servicios públicos dirigidos a empresas (85,1). Este desfase puede afectar especialmente a las pymes, que dependen más de procesos administrativos eficientes para operar y escalar.

 

Tags: Digital Decade Country Report 2025

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

llega la automatización inteligente-RevistaPymes
Noticias

Llega la automatización inteligente: ¿están las empresas preparadas?

8 agosto, 2025
Red.es uno de los principales motores de la transformacion digital-revistapymes
Noticias

Red.es, uno de los principales motores de la transformación digital

7 agosto, 2025
foroempreasemergentes-Revistapymes
Noticias

El Foro Nacional de Empresas Emergentes define su hoja de ruta con enfoque territorial y tecnológico

6 agosto, 2025
debilidad del empleo-revistapymes
Noticias

CEPYME vincula la debilidad del empleo al aumento de costes y la incertidumbre regulatoria

5 agosto, 2025
Siguiente noticia
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO

Los contratos y las relaciones con proveedores centran las dudas legales de pymes y autónomos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar