domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Estas preparándote para la nueva normativa de Protección de Datos?

EditorialPor Editorial
22 noviembre, 2017
¿Estas preparándote para la nueva normativa de Protección de Datos?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que está destinado a unificar las normas de protección de datos de toda la Unión Europea.

Para prepararse para esta nueva legislación, las PYMES tienen que documentar su procedimiento de procesamiento de datos, examinar su nivel de riesgo y tomar las medidas necesarias para prevenir las brechas de seguridad y mantener a sus clientes informados de cómo se están protegiendo sus datos.

“En general, las empresas españolas no están preparadas para cumplir con esta nueva normativa europea. Especialmente las PYMES tienen que aprovechar estos seis meses ya que tienen bastante trabajo por delante. A pesar de que la Agencia Española de Protección de Datos ha publicado distintos materiales y recursos para facilitar a las pequeñas y medianas empresas su adaptación al nuevo reglamento, la tarea no es fácil”, asegura Juan Llamazares, fundador de Datos101.

La norma supone unas nuevas e importantes obligaciones para las empresas que traten con datos personales de ciudadanos de la Unión Europea. Desde el primer minuto que se ponga en marcha un servicio o un producto, las compañías están obligadas a establecer la privacidad por defecto. La adaptación de cada negocio dependerá de su tamaño, tipo y cantidad de datos con los que trate, no obstante, todas tendrán que incrementar sus medidas de seguridad y privacidad. Los puntos comunes para todas las empresas, independientemente de su tamaño, son los siguientes:

  • Reforzar su política de protección de datos y formar al equipo para que las cumpla. Partiendo de un análisis de cómo se almacenan, tratan, comparten y utilizan los datos en la empresa, tendrán que adaptar estas tareas a la nueva legislación, también los datos que procesan los proveedores bajo su nombre.
  • Confirmar que tienen el consentimiento del usuario para usar sus datos y que puedes demostrarlo. Para ello es aconsejable conocer bien qué derechos tienen los propietarios de los datos.
  • Diseña y establece un sistema que por defecto proteja la privacidad de los ciudadanos.
  • El reglamento prevé sanciones severas para quienes lo incumplan, por ejemplo, multas de hasta el 4% del volumen de negocio o de 20 millones de euros. Prepárate para gestionar incumplimientos y en caso de problemas informa a las personas y autoridades correspondientes. El objetivo siempre será evitar la sanción.

Para cumplir con la regulación, las empresas pueden recurrir a proveedores externos que han creado soluciones en la nube teniendo en cuenta cuestiones de seguridad y privacidad. También las copias de seguridad deben cumplir la nueva normativa y garantizar la protección de datos. “El sistema debe garantizar la protección de datos. Este es un punto muy sensible en las empresas ya que muchas veces hacen copias de seguridad sin garantías”, afirman desde Datos101.

Con este reglamento europeo, por primera vez España se acoge a una norma de la Unión Europea del derecho al olvido que permite borrar el acceso a la búsqueda por el nombre si la información es falsa, inexacta o ha quedado desfasada. El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos quedó aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 11 de noviembre.

Tags: datos personalesdestacadaempresasmayo 2018nuevo reglamentoprotección de datospymesUnión Europeausuarios

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
7 consejos para triunfar en el Black Friday y Cyber Monday

7 consejos para triunfar en el Black Friday y Cyber Monday

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar